En el marco del Día de la Vacunadora y el Vacunador, el cual se celebra cada 26 de agosto, se llevó a cabo un Congreso Provincial de Inmunizaciones. En ese contexto el ministro de Salud, Mario Kohan, renovó el agradecimiento y reconocimiento a los equipos de salud pública provincial por el trabajo desplegado durante los días críticos de la pandemia.
El congreso contó con la participación de más de 80 referentes de los servicios de inmunización de toda la provincia. En este sentido y bajo la coordinación de la Dirección de Epidemiología se abordaron temáticas como vigilancia epidemiológica, coberturas, recupero de esquemas, anafilaxia, cadenas de frío, entre otros.
El cierre de la jornada estuvo a cargo del ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, quien disertó y desarrolló la temática “vacunas y emociones”.
El titular de la cartera sanitaria agradeció y felicitó a las y los vacunadores por la tarea, el esfuerzo y el compromiso desplegado en todo el territorio. “Es importante para nosotros hacer extensivo nuestro agradecimiento a todas las vacunadoras y los vacunadores, porque con su esfuerzo, compromiso diario y dedicación, llevan las vacunas a cada rincón de la provincia de La Pampa. Ustedes son parte esencial del Sistema de Salud, desempeñan un rol fundamental en el marco de la prevención, protección, y el cuidado de la salud de cada habitante de esta provincia, dijo.

Desde el 26 de agosto de 2019 se celebra el Día del Vacunador y la Vacunadora en Argentina, en homenaje al nacimiento del doctor Albert Sabin, creador de la vacuna oral contra la poliomielitis, la cual junto a la creada por el doctor Jonas Salk frenaron la pandemia que azotó al país a fines de la década del 50 y principios del 60. Esta celebración se instauró en el país a través de la Ley 27.491 para reconocer la tarea, el esfuerzo y el compromiso del personal sanitario que busca inmunizar para prevenir enfermedades