En el marco del Día Nacional del Árbol, la Municipalidad de Santa Rosa llevó a cabo una jornada de concientización y plantación de 60 árboles en los barrios 26 de Septiembre y Néstor Kirchner.
“Desde la gestión trabajamos para avanzar hacia un desarrollo sustentable con un plan de arborización que alcanza a cada barrio de la ciudad”, dijo el director de Espacios Verdes, Genaro Goycochea. “Estas acciones -agregó- mejoran la calidad de vida de la población en su conjunto”.
“Los árboles son parte del patrimonio natural y cultural de nuestra ciudad. Su importancia es vital para el bienestar de las presentes y futuras generaciones”, sostuvo.
Plan de arborización
La actual gestión del intendente Luciano Di Nápoli lleva adelante un plan de arborización destinado a forestar distintas zonas, veredas, espacios verdes y ejes urbanos de la ciudad.
Los ejemplares fueron previamente elegidos, con el objetivo de mejorar la condición y calidad del arbolado urbano y embellecer los distintos espacios públicos de la capital pampeana.
Trabajo desde Espacios Verdes
El plan se implementa a través de la Dirección de Espacios Verdes con acciones concretas de conservación, mejoramiento, ordenamiento, ampliación y recuperación de todos los componentes del arbolado urbano y los espacios públicos que forman parte del patrimonio de la ciudad.
Entre las acciones que se llevan adelante desde la Dirección se destacan la planificación y puesta en práctica de los planes anuales de arborización y embellecimiento paisajístico de la ciudad. También tareas de concientización y sensibilización en distintos barrios de la ciudad para que el alcance sea general y que más vecinos se sumen al cuidado.
En paralelo se realizan trabajos técnicos para el manejo del arbolado de veredas, se dictan cursos para podadores habilitados y acciones pedagógicas en colegios y escuelas junto a la Dirección de Educación del Municipio a través del programa “Los árboles del patio de mi escuela”.
Del mismo modo se llevan a cabo inspecciones y análisis constantes desde el área técnica para evaluar el estado de los árboles y tomar medidas óptimas para el cuidado y preservación del arbolado urbano.
Arbolado urbano
Desde la Dirección de Espacios Verdes destacaron que los árboles son un componente muy importante de nuestro ambiente, contribuyen a producir el oxígeno que respiramos, ayudan a disminuir el dióxido de carbono, previenen la erosión de suelos y su follaje ofrece protección frente a las inclemencias del tiempo.
Desde su dimensión cultural, los árboles forman parte de nuestra historia, patrimonio, identidad, sentido de pertenencia y desarrollo como ciudad. A nivel paisajístico cumplen una función estética y ornamental muy importante.
La presencia de distintas especies en espacios verdes como parques, plazas y plazoletas enriquece la instancia de encuentro entre vecinos y vecinas, produce felicidad y armoniza la sociabilización. Por esto, es importante que todos y todas se sumen a cuidar y preservar el arbolado urbano de la ciudad.