La obra social del PAMI salió a aclarar que hasta el momento no hay corte de servicios de clínicas y sanatorios de La Pampa y aseguró que no se dejó de pagar nunca a los prestadores. Los reclamos provienen de cuatro establecimientos -Clínica Modelo, Sanatorio de Santa Rosa, Clínica Regional y Clínica Argentina de General Pico, las más grandes e importantes de la provincia- que no han firmado el contrato de prestación en disconformidad con las condiciones propuestas, revelaron desde la obra social.
Este miércoles, desde la Agrupación de Clínicas y Sanatorios Privados de la Provincia de La Pampa se lanzó un ultimátum a PAMI al advertir que se encuentran ante la “inevitable situación de tener que interrumpir las prestaciones” a los afiliados de esta obra social “en caso de no recibir respuesta” a las demandas. Dijeron que en los próximos días podrían cortar las prestaciones a jubilados y pensionados del PAMI si no acuerdan.
Las empresas reclaman, entre otros puntos, el pago de un bono extraordinario del 20% de la facturación y el pago de las prestaciones que no se abonaron por la caída de sistema informático de PAMI.
Desde PAMI aclararon que por el momento no hay corte de servicios, pero igualmente los asesores legales iniciarán negociaciones con la agrupación de clínicas para evitar posibles cortes.
Según contaron desde la obra social, son sólo cuatro las clínicas con problemas. El resto de firmas están sin inconvenientes.
Estas cuatro clínicas siempre han cobrado en tiempo y forma y no se les abonó el bono del 20% extraordinario porque no reunían las condiciones, ya que están sin contrato vigente y se niegan a firmar, en disconformidad con las condiciones ofrecidas, explicaron a Diario Textual desde PAMI.
Recomendaron a los afiliados que en caso de que se les niegue la atención, pueden recurrir al otros prestadores privados -Faerac y Polimedyc- o bien al sistema público.