Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Mendoza firma con Manzano el contrato para poner en marcha Potasio Río Colorado

11 de septiembre de 2023
Mendoza firma con Manzano el contrato para poner en marcha Potasio Río Colorado

La mina Potasio Río Colorado, el proyecto que pone en alerta a La Pampa porque podría contaminar el río Colorado con sal, está mas cerca de ponerse en marcha. Este lunes se confirmó oficialmente que el empresario y exdirigente menemista José Luis Manzano fue uno de los socios elegidos por el Gobierno de Mendoza para la reactivación de la mina, con la participación de su empresa, Compañía Minera Aguilar SA. Si bien la sospecha corría desde hacía semanas, este lunes el gobernador mendocino Rodolfo Suárez terminó de confirmarlo: con un mensaje por redes sociales, sostuvo que las empresas elegidas fueron, por un lado, la brasilera ARG y, por otro lado, Compañía Minera Aguilar SA.

“Luego del dictamen UBS (Unión de Bancos Suizos), quien realizó el proceso internacional de selección de un adjudicatario para PRC, y ya cumplida la presentación de documentación, anunciamos que la empresa brasilera ARG y la argentina Compañía Minera Aguilar S.A. son las elegidas”, expresó en redes sociales.





La Firma




Además, recordó que el contrato prevé una inversión de US$ 1000 millones en un plazo de 5 años, con un compromiso de contratación de PyMES y mano de obra local. En tanto, también se espera la construcción de una planta piloto para acelerar la entrada al mercado durante los primeros 18 meses.

El contrato también incluye que la provincia retendrá el 12% de las acciones “maximizando su beneficio”, dijo Suárez, más las regalías del caso.

En tanto, el contrato se firmará este martes y arribarán a la provincia tres secretarios de Estado de Brasil, más los directivos de la compañía.





Luego del dictamen UBS (Unión de Bancos Suizos), quien realizó el proceso internacional de selección de un adjudicatario para PRC, y ya cumplida la presentación de documentación, anunciamos que la empresa brasilera ARG y la argentina Compañía Minera Aguilar S.A. son las elegidas.— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) September 11, 2023

“Agradecemos a todos los que participaron y creyeron en este proceso, empezando por el resto de los grupos empresarios que compitieron y a los asesores que han trabajado codo a codo con nuestro equipo”, señaló el gobernador cuyano. “Se ha logrado un hecho importante en la historia económica de la provincia y continuaremos trabajando para garantizar la exitosa concreción de este importante proyecto”.

Todas las actuaciones, incluidos los dictámenes de Fiscalía de Estado y USB, serán remitidas a la Legislatura de Mendoza para su ratificación.

Qué dice La Pampa

El secretario de Recursos Hídricos de La Pampa, Néstor Lastiri, aclaró la semana pasada que para que Mendoza avance con la reactivación de la mina Potasio Río Colorado primero debe presentar el proyecto con su correspondiente impacto ambiental al Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco) y luego ser aprobado por el resto de las provincias. Confirmó que La Pampa va a pedir un informe al comité de cuenca.

“Primero tienen que presentar el proyecto para su aprobación por el organismo de cuenca y allí se evaluará el impacto ambiental”, dijo Lastiri.

Qué es Potasio Río Colorado

El proyecto minero se encuentra en el sur de la provincia de Mendoza, en el departamento de Malargüe pero sus impactos exceden la jurisdicción provincial de la provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires. Por eso debe ser aprobado por el Coirco, que es el comité de cuenca que da el ok a los proyectos que incidan sobre el río Colorado.

El objetivo de Mendoza es extraer cloruro de potasio, que se utiliza como fertilizante. Y eso dejará un residuo a perpetuidad: cloruro de sodio.

La explotación de la mina generará una gran montaña de sal que, en caso de lluvias o vientos, podrían infiltrarse y contaminar el agua del río Colorado.

Berhongaray presenta pedido de informes y apunta a la “confidencialidad” por Potasio Río Colorado

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com