Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Rechazo al acuerdo entre el Conicet y red de trabajadoras sexuales

25 de septiembre de 2023
Rechazo al acuerdo entre el Conicet y red de trabajadoras sexuales

Con varios ejes de trabajo en comisiones, finalizaron las primeras jornadas federales de erradicación del sistema prostituyente que se extendieron del 22 al 24 de septiembre en la Universidad Nacional de La Pampa. Los debates concluyeron con una serie de propuestas.

El cónclave abolicionista se expresó con una carta abierta respecto al convenio firmado entre el CONICET y la Red de Trabajadoras Sexuales (TraSex) por resultar contrario al cumplimiento por parte del Estado argentino del marco jurídico abolicionista al cual suscribe. Se trata de un acuerdo de asistencia técnica entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y la Red de Trabajadoras Sexuales de América Latina (RedTraSex).





La Firma




En virtud de ese marco y tal como lo señala la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el Estado argentino ha asumido el compromiso nacional e internacional de tomar todas las medidas apropiadas para suprimir todas las formas de trata de mujeres y explotación de la prostitución de la mujer (Corte Suprema de Justicia de la Nación, Acordada 21/2016).

Las referentas de distintos espacios universitarios y de la comunidad se declararon en defensa de la Ley de Trata y por la sanción del proyecto de Ley de Erradicación del sistema prostituyente.

Durante las tres jornadas en la UNLPam, integrantes de organizaciones vinculadas a la temática, sobrevivientes, activistas, docentes, académicas trabajaron en torno a los siguientes ejes: Salud; Impacto de la prostitución en la salud psico-física de las mujeres y demás personas prostituidas; políticas públicas, medios de comunicación, actores del sistema prostituyente, situación de las sobrevivientes y arte y activismo feminista abolicionista.





Salud

Las propuestas de este taller incluyen la elaboración de protocolos/guías/recurseros para agentes de salud específicos en la temática; realizar un mapeo de los diferentes espacios de contención psicosocial locales; generar redes de atención interdisciplinarias especificas en la temática; promover la firma de convenios entre Municipios y Colegios de Psicólogo/as y Médico/as para la atención de personas en situación de prostitución e implementar/proponer espacios terapéuticos grupales para mujeres en situación de prostitución.

También, como conclusión, se propusieron denunciar a los/as funcionario/as por incumplimiento de las políticas públicas; identificar los organismos, puntos focales de trata, políticas públicas vigentes, los departamentos privados donde prostituyen mujeres; intervenir en las Universidades promoviendo la inclusión de la temática en la formación, en proyectos de extensión y de investigación.

Además se decidió proponer la realización de una acción nacional el 2 de diciembre, en conmemoración por el Convenio para la Represión de la Trata de Personas y de la Explotación de la Prostitución Ajena y sostener actividades entre el 2 y el 10 de diciembre en distintas ciudades del país.

Otras de las comisiones de trabajo, propuso incorporar a los contenidos de la Educación Sexual Integral el abolicionismo, así como exigir políticas públicas para la prevención, asistencia, acompañamiento y restitución de derechos a las personas prostituidas; producir contenidos abolicionistas, especialmente para medios de comunicación y promover legislaciones locales que retomen los lineamientos y aspectos centrales del proyecto de ley erradicación del sistema prostituyente.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com