Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Subsidios al transporte: La Pampa recibió el 0,1% de los fondos distribuidos en la región pampeana

25 de septiembre de 2023
Subsidios al transporte: La Pampa recibió el 0,1% de los fondos distribuidos en la región pampeana

Un informe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana reveló la dispar distribución de los subsidios al transporte de pasajeros en el país. A La Pampa, dentro de la región pampeana, le correspondió apenas el 0,1% de los fondos distribuidos en ese área durante el primer semestre de 2023, mientras que el AMBA se llevó casi el 80% de los recursos.

El informe precisó que “mientras el Area Metropolitana de Buenos Aires recibió en el primer semestre del año en torno a 48 mil pesos por habitante, la asignación para la provincia de Buenos Aires fue de $133 per cápita. En el NOA, mientras las transferencias fueron en promedio de $600 por habitante para La Rioja y Santiago del Estero, en Tucumán y en Salta se ubicaron en torno a los $2.000”.





Agroenergia




“Para Mendoza, los subsidios para el transporte de pasajeros alcanzaron en el primer semestre del año a $1.109 por habitante, para San Luis esa cifra asciende a $1.273 y de $3.186 para San Juan”, indicó.

“En el NEA, las transferencias por habitante fueron del orden de los $950 para Corrientes y Chaco y de $607 para Formosa. En la Patagonia, Neuquén es la provincia que percibe la cifra más significativa ($1.487 pesos por habitante, acumulado del primer semestre)”.

La Pampa, dentro de la región pampeana, recibió $160.366.383, un 0,1% de los fondos distribuidos en la región, mientras que el AMBA se llevó casi el 80% de los fondos, lo que marca el desigual reparto de la ayuda estatal a las empresas.





La semana pasada, la Federación Argentina del Transporte Automotor, amenazó con un paro de colectivos en el interior del país por el trato “desigual” y “discriminatorio” del sistema de subsidios entre el AMBA y el resto del país.

“El Gobierno nacional continúa discriminando al interior. Habiendo una inflación que supera el 100%, al transporte del interior le han recortado el giro de fondos en un 32%, mientras que al AMBA se los incrementaron un 46%”, cuestionó.

Por ese motivo, aseguró que “la estructura de costos no soporta más, y las autoridades lo saben, sino ¿por qué dan incrementos en el AMBA y no a nosotros?”.

“A las provincias giran la mitad de lo que corresponde según el presupuesto. Este trato desigual y discriminatorio se repite y se acentúa desde febrero y ahoga a las empresas del interior”, se quejó FATAP.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com