Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Indec: la pobreza y la indigencia bajaron en Santa Rosa y Toay

27 de septiembre de 2023
Indec: la pobreza y la indigencia bajaron en Santa Rosa y Toay

La pobreza en la Argentina alcanzó al 40,1% y la indigencia al 9,3% de la población en el primer semestre del año, antes de la devaluación implementada por el Gobierno. De este modo, la pobreza afectó a 18.632.582 personas y la indigencia a 4.321.272, según los datos oficiales proyectados para todo el país y no solo a los conglomerados urbanos medidos por las estadísticas oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

En tanto, en el conglomerado Santa Rosa–Toay los valores son 24,5 % de hogares y 35,0 % de pobres (45.943 personas), mientras que la situación de indigencia llega al 7,5 y al 11,1 % (14.537 personas) respectivamente. Es decir, que la pobreza y la indigencia bajaron en la provincia: en el segundo semestre de 2022, la pobreza se ubicada en el 41,7% y la indigencia en el 13,2%.





Agroenergia




Por qué bajó

¿A qué se debe esta baja en La Pampa? Según Casa de Gobierno, en su momento el Poder Ejecutivo Provincial desde el mes de abril de 2022 reforzó considerablemente la inversión en programas alimentarios.

Posteriormente y en virtud del impacto del aumento de precios de alimentos producto de la devaluación, el Poder Ejecutivo Provincial dispuso un nuevo incremento en programas alimentarios. En este caso se trató de un refuerzo de 20 mil pesos, por cada niña, niño y/o





adolescentes menores de 18 años, integrantes de familias de bajos recursos que no son alcanzados por programas nacionales.

Además, lo recibirán las personas mayores, solas, o con cónyuge y/o con hijos/as mayores de 18 años. En este caso, el refuerzo de $ 20 mil se otorga a cada núcleo familiar. El monto asignado será de uso exclusivo para la adquisición de alimentos.

La suma a percibir se hará en dos pagos de $10.000 a depositar en los meses de septiembre y octubre, los días 20, tal como sucede habitualmente en la liquidación mensual junto al resto de los beneficios del Programa.

Desde que se puso en marcha el Programa de Refuerzo Alimentario, en abril de 2022, el aporte para alimentos creció un 247%, como consecuencia de la decisión del Gobierno provincial de contribuir a paliar los efectos que la inflación provoca en las familias vulnerables.

Datos nacionales

Según comunicó el Indec, el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) en el país alcanzó el 29,6%; en ellos reside el 40,1% de las personas. Dentro de este conjunto se distingue un 6,8% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 9,3% de las personas.

“Esto implica que, para el universo de los 31 aglomerados urbanos de la EPH, por debajo de la LP se encuentran 2.977.246 hogares, que incluyen a 11.769.747 personas; y, dentro de ese conjunto, 686.076 hogares se encuentran por debajo de la LI, lo que representa 2.724.942 personas indigentes”, explicó.

#DatoINDEC
Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos: la pobreza alcanzó al 40,1% de las personas y al 29,6% de los hogares en el 1° semestre de 2023 https://t.co/iwGutu1ch4 pic.twitter.com/UTSWVjEw0u— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 27, 2023

“Con respecto al segundo semestre de 2022, la incidencia de la pobreza se mantuvo sin cambios en los hogares y registró un aumento de 0,9 puntos porcentuales (p.p.) en las personas. En el caso de la indigencia, mostró un aumento de 0,6 p.p. en los hogares y de 1,2 p.p. en las personas. A nivel regional se observó un aumento de la pobreza en tres regiones y una reducción en las otras tres. La indigencia aumentó en todas las regiones”, precisó.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com