Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Con el dato de la inflación, se activa la cláusula gatillo: 13,1% de aumento a estatales

12 de octubre de 2023
Con el dato de la inflación, se activa la cláusula gatillo: 13,1% de aumento a estatales

El Poder Ejecutivo provincial, luego de darse a conocer la inflación de septiembre y con el objetivo de que los sueldos no pierdan poder adquisitivo frente al proceso inflacionario, activó la cláusula gatillo para los trabajadores y jubilados estatales (adherirán, como siempre, las intendencias). El incremento será del 13,1%, el aumento de la canasta familiar que midió el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en la región Pampeana, donde ubica a La Pampa.

Con estas medidas, las escalas salariales de los estatales acumulan en el año un incremento del 103,3%.





La Firma





La medida será instrumentada mediante el decreto del gobernador Sergio Ziliotto. Alcanza a las y los empleados provinciales de todos los convenios, así como también a las y los pensionados, convocados del Ministerio de Seguridad, las y los  médicos residentes y pasantes.

El aumento salarial se traslada a las y los agentes de las Comisiones de Fomento y a los haberes previsionales de las y los jubilados provinciales. El aumento de las jubilaciones se otorga desde el 1° de octubre, al igual que el aumento salarial de los activos, liquidándose el mismo de acuerdo a la normativa vigente, con reconocimiento del respectivo importe retroactivo. 

“Los incrementos referidos forman parte de un gran esfuerzo financiero para el tesoro provincial y tienen como objetivo mantener el poder adquisitivo. Esta política salarial es una decisión firme por parte del Gobierno provincial y cumple en honrar el compromiso contraído en los ámbitos paritarios”, comunicó el Gobierno. “Esta política se espera redunde no sólo en el mantenimiento e incremento del poder adquisitivo del salario de parte de las y  los trabajadores y las y los jubilados pampeanos sino también en la dinamización de la actividad privada vinculada al consumo en el ámbito provincial, a partir de la inversión pública como herramienta de intervención en la economía”.





En el promedio general del país, la inflación fue de 12,7% en septiembre y acumuló así 138,3% en los últimos doce meses, informó este jueves el Indec. En los primeros nueve meses del año la suba de precios escaló hasta el 103,2 por ciento.

La inflación de septiembre fue de 12,7% y acumuló 138% en los últimos doce meses






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com