Los abogados defensores de Víctor Purreta, condenado por el asesinato de su pareja Andrea López, están “redefiniendo la estrategia” para pedir las salidas transitorias, luego de que en una requisa el Servicio Penitenciario Federal le encontró droga al exboxeador. “Esto complica”, admitieron.
Los defensores de Purreta estaban preparando el pedido de salidas transitorias cuando agentes del SPF le descubrieron droga oculta en su cuerpo y en su celda. Eso frenó la solicitud.
“Hace unos días nos comunicaron el hecho en su legajo y como es muy reciente todo estamos evaluando los pasos a seguir”, dijo a Diario Textual Lucas González, uno de los abogados de Purreta.
“Tenemos que acceder a la documentación que mandaron del SPF y a partir de ahí definir una estrategia. Esto lo complica”, reconoció.
Este nuevo pedido de salidas transitorias se iba a presentar luego de que Purreta dijera dónde había enterrado a Andrea López. Anteriormente había formulado dos pedidos -en septiembre de 2021 y en abril de 2023-, pero las autoridades judiciales las rechazaron porque cuestionaron su falta de empatía de no revelar a la familia de Andrea dónde estaba el cuerpo.
El exboxeador confesó que el cuerpo lo enterró en un campo denominado Monte Chue, entre Santa Rosa y Winifreda. Marcó cinco posibles lugares. Personal de la Agencia de Investigación Científica, geólogos, biólogos, integrantes del Equipo de Antropología Forense de Nación y hasta Gendarmería hicieron finalmente 27 pozos, sin resultados.
Se cree que el asesinato de Andrea se cometió en la noche del 9 de febrero o la madrugada del 10 de febrero de 2004. El hijo de ambos, fue testigo del femicidio.
Luego Purreta trasladó, en su camioneta, el cuerpo de la mujer. Lo enterró -según dijo recientemente- en medio del monte de caldén.
La Justicia lo condenó a 7 años por el delito de facilitamiento a la prostitución y, luego, a 18 años por el asesinato de Andrea. Esas penas quedaron finalmente unificadas en 25 años de cárcel.