El peronismo pampeano tendrá una prueba de fuego en las elecciones de este domingo 22: llega con la misión de “dar vuelta” los (malísimos) resultados de las PASO y traccionar votos para ayudar al candidato presidencial Sergio Massa a que entre al (eventual) balotaje de noviembre.
Unión por la Patria (UxP, el frente dominado por el PJ) tiene, como objetivo de máxima, vencer a la “ola Milei” que pintó de violeta a la provincia en agosto. Como mínimo, aunque no gane, quiere hacer un fuerte descuento de los votos.
Como ya publicó Diario Textual, en el peronismo reconocen que “ganar” es que Massa y la boleta que encabeza Ariel Rauschenberger salgan primeros en La Pampa. “Cumplir” sería que gane Rauschenberger frente a Juntos por el Cambio, y que Massa al menos salga en segundo lugar.
Los resultados de las PASO dejaron en shock al PJ: obtuvo 40 mil votos menos que en las elecciones provinciales de mayo.
La derrota generó fuertes reproches internos: hubo cuestionamientos a intendentes e intendentas por hacer la plancha o trabajar a media máquina. Javier Milei aprovechó el llamado voto bronca, arrasó con las estructuras del PJ, de la UCR y del PRO, y sorprendió.
El gobernador Sergio Ziliotto tomó nota y se puso al frente de la campaña, con una batería de anuncios para trabajadores, comerciantes y hasta el campo. Con una metáfora futbolística, dijo que el de las PASO fue un amistoso y que el primer partido por los puntos se juega este domingo 22.
Eligió a Javier Milei, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, como el principal adversario y advirtió de los “riesgos” para La Pampa y los pampeanos y las pampeanas de una eventual victoria de “la derecha” opositora: enumeró que habrá menos educación y salud pública, caída estrepitosa de la obra pública -como las viviendas- y hasta la eliminación de la coparticipación. La alternativa para la provincia desde el 10 de diciembre, dependiendo si el nuevo presidente será Massa o Milei, será “crecer” o “resistir”, sostuvo.
El peronismo pampeano puso todo el aparato para “darla vuelta”. La militancia fue central: más allá de las redes sociales, las radios y los portales digitales, el PJ bajó la orden de acelerar el contacto cara a cara. Escuchar los reclamos, pedir disculpas por la situación económica y advertir de los “riesgos” de Milei o Patricia Bullrich.
También salieron a buscar el voto de los desencantados del peronismo: los que en las PASO, hartos de la situación económica, no fueron a votar o directamente eligieron a la oposición.
La militancia -con mayor o menor presencia, dependiendo la localidad y las ganas de los intendentes y las intendentas- salió a recorrer los barrios. Hubo, también, charlas, encuentros con representantes de instituciones intermedias y un cierre masivo de la campaña en Toay.
Una de las claves del resultado, reconocen en el PJ a Diario Textual, será la ciudad de General Pico. La misión del peronismo es tratar de descontar los 7 mil votos de diferencia que obtuvieron los libertarios.
En La Pampa, además de elegir entre cinco candidatos presidenciales, se deben votar dos diputados nacionales por los lugares que dejan el ultravernista Hernán Pérez Araujo y el radical Martín Berhongaray. Se descuenta que esos lugares quedarán para el peronista Ariel Rauschenberger (UxC) y el macrista Martín Ardohain (JxC). Por eso el foco del peronismo -y de JxC- está puesto en la carrera presidencial.
En las PASO, en la provincia el candidato libertario les sacó unos 10 mil votos a sus oponentes de UxP y JxC: cosechó 67.813 votos, mientras Unión por la Patria llegó a 57.880 -producto de la suma de Sergio Massa, con 45.867, y Juan Grabois, con 12.013- y Juntos reunió 57.616 -Patricia Bullrich juntó 32.934 votos y Horacio Rodríguez Larreta, 25.222-. En tanto, UxP aventajó por 264 a JxC.
A su vez, en el rubro de Diputados Nacionales, Milei no presentó postulantes en La Pampa -en rigor, le bajaron la lista porque no cumplió con los requisitos- y la victoria fue para Juntos por el Cambio, con 59.216 votos (32.144 de Martin Ardohain y 27.072 de Francisco Torroba). En tanto, Ariel Rauschenberger logró 58.175 votos, lo que marcó una diferencia de 1041 votos a favor de JxC.