Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Kohan: “Una carrera de Medicina con formación humanística”

24 de octubre de 2023
Kohan: “Una carrera de Medicina con formación humanística”

El ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, participó en el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Pampa de la primera reunión con el objetivo de implementar la carrera de Medicina en La Pampa. “Los tiempos enciclopedistas deben ser reducidos y debemos trabajar más con el nivel de adquisición de competencias”, expresó el funcionario.

También, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, el ministro explicó que se debería desde la carrera intensificar la participación de los futuros alumnos en el ámbito hospitalario, “ya sea en centros de mayor complejidad, como así también en hospitales de la ruralidad”.





La Firma




Kohan afirmó que en la reunión participaron referentes en la materia, muchos de ellos decanos de carreras de medicina de distintas ciudades: “Estamos todos unidos con el fin de trabajar en la creación de la carrera de Medicina, la cual se presume comenzará el dictado de sus clases, de no mediar inconvenientes, a partir del año 2025”.

Con relación a la formación académica, dijo: “Esto marcará un antes y un después. Preparar una carrera es un desafío muy importante, por eso es bueno trabajar en equipo, escuchar otros saberes, articular acciones e intercambiar opiniones para avanzar en el formato de la misma. Lo más significativo, más allá de que vamos a formar a nuestros profesionales, tiene que ver con esta sinergia que propone el gobernador (Sergio Ziliotto), que no se da en muchas provincias, donde se combina la interacción entre el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de La Pampa”.

También planteó que se pretende elaborar una estrategia educativa diferente a las carreras clásicas de Medicina: “Esto tiene que ver con un acercamiento y entrenamiento temprano con la realidad profesional. La adquisición de competencias con fundamentos académicos adecuados generará profesionales mucho más eficientes, a la hora de salir a trabajar y en el contacto con la comunidad».





“La propuesta pretende un cambio de paradigma. Crear una carrera de Medicina diferente, donde sin abandonar lo académico y las exigencias propias de la misma, que esté enmarcada desde el primer día con la formación humanística, tan necesaria en esta profesión. Si entendemos a la salud como una construcción social, aceptamos que la misma no puede depender sólo del médico, sino que debe construirse con otras ramas profesionales que enriquecen el concepto de una medicina que protege y cuida a la comunidad a la cual pertenece”, resumió Kohan.

El encuentro en la UNLPam contó con la presencia de autoridades locales de la casa de altos estudios provincial, el primer grupo focal de decanos y decanas de Facultades de Medicina y Ciencias de la Salud de diferentes Universidades Nacionales. La iniciativa cuenta con el apoyo unánime del Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas, espacio desde donde se reafirma el concepto de educación pública como responsabilidad del Estado.

De la jornada de trabajo, además del ministro de Salud, Mario Kohan, participaron el secretario de políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación y Rector (en uso de licencia) de la UNLPam, Oscar Alpa; el subsecretario de Salud, Gustavo Vera; el presidente del Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas y director de la Escuela Superior de Medicina de la UNMDP, Adrián Alasino; la decana del Departamento de Ciencias de UNLPam, Fabiana Lartigue; la secretaria académica, Liliana Gagliardi; el director de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud de la UNICEN, Oscar Trebucq, junto al Jefe del Departamento de Ciencias Socio Médicas y Salud Pública, Horacio Oscar Pracilio; la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la UNLPam, Yamila Magiorano, la secretaria académica Alejandra Maldini, y el coordinador de relaciones institucionales, Rafael Passarini, entre otros referentes.

La semana pasada el gobernador Sergio Ziliotto confirmó la cesión de parte del Gobierno provincial, de un terreno ubicado en las inmediaciones del Hospital René Favaloro de Santa Rosa, para que la Universidad Nacional de La Pampa pueda avanzar con la construcción de la sede de la Facultad de Ciencias de la Salud.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com