El Gobierno provincial informó que se está registrando una baja sensible de los casos de alcoholemia en conductores, gracias a la aplicación de la legislación de Alcohol Cero al Volante. A lo largo de este año, se observó un marcado descenso en la tasa global de alcoholemia positiva, que actualmente se ubica en un 2,05%. Esto representa una disminución en comparación con el año 2022, cuando la tasa de positividad alcanzó un 3,65%, registrando 35.609 testeos, de los cuales 1.302 resultaron positivos.
Según comunicó el Ministerio de Seguridad, a lo largo de este año la Policía de La Pampa, en colaboración con el equipo de Prevención y Protección Vial, realizó un total de 57.639 test de alcoholemia, con la identificación de 1.181 casos de conductores que arrojaron positividad de alcohol en sangre.
Los controles se llevan a cabo de manera diaria, intensificándose especialmente durante los fines de semana y feriados.
“Las acciones son parte integral de una política de seguridad proactiva, enfocada en la prevención, el control y la descentralización de cuestiones relacionadas con el tránsito”, resaltó Seguridad.
“Esta tendencia a la baja en la positividad comenzó a manifestarse en los últimos meses del año pasado y se mantuvo constante durante este período. Este logro se debe al esfuerzo sostenido, las medidas de prevención y la concienciación promovidas por el Ministerio de Seguridad. También influyó la implementación de Alcohol 0 al Volante, a la cual tanto la Provincia como varios Municipios han adherido con determinación”, comunicó.
“Asimismo, se coordinan una serie de iniciativas para detectar y sancionar comportamientos temerarios al volante. Ante tales eventos, se inician actuaciones con el propósito de identificar y sancionar a los responsables de manera eficiente, aplicando las medidas legales correspondientes. Estas acciones efectivas son posibles gracias a una planificación estratégica que administra de manera eficaz el recurso humano y los recursos tecnológicos necesarios para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía en general”, informó.
“Los puestos de fiscalización desempeñan un papel fundamental en la prevención de faltas y en la promoción de una convivencia segura en calles y rutas de la Provincia. En este contexto es relevante destacar que desde 2022, se llevó a cabo una labor constante de concientización, sensibilización y prevención, incluyendo la capacitación y entrega de cascos a conductores de motocicletas. A lo largo de este año, se han recorrido 22 localidades donde se beneficiaron a 475 conductores con esta iniciativa de seguridad vial”, finalizó.