El lago Casa de Piedra, luego de 12 ciclos de sequía extrema, está recuperando su nivel. Este domingo, a raíz de los deshielos de la Cordillera de los Andes, la cota del lago artificial alcanzó los 276 msnm (metros sobre el nivel del mar), según informó el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco).
Este lago se alimenta de agua del Colorado, un río de deshielo. La cota mínima normal del lago es de 275 msnm. Pero este año tuvo un nivel mucho menor: en los primeros días de abril, llegó a ser de solo 270,72 msnm.
También, el aumento del nivel tiene explicación por dos crecidas importantes producto de lluvias a fines de junio, y de lluvias y nevadas a fines de agosto. Solo en junio, en unos diez días, el dique creció 1,5 metros.
La bajante del lago, a raíz de una fuerte reducción de las nevadas en las zonas de los ríos Barrancas y Grande -tributarios del Colorado-, comenzó a notarse en 2012. Ya en 2020 se vivió el peor de los años, cuando hubo un piso de 268,5 msnm entre los meses de abril y mayo.
Actualmente la costa del lago se ubica a unos 300 metros del parador del pueblo. Se espera que -con este deshielo y siguiendo las tendencias de otros años- hacia fines de diciembre la cota suba al menos unos dos o tres metros más, hasta llegar al nivel 278 o 279.
Se espera que este verano pueda usarse la playa. Las autoridades -cuando se encontraba al frente Martín Borthiry, quien falleció recientemente en un siniestro vial- habían ordenado la limpieza de la zona que se encontraba cubierta de tamariscos y otras plantas.