Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Hablemos de Autismo en La Pampa: jornada con profesionales

7 de noviembre de 2023
Hablemos de Autismo en La Pampa: jornada con profesionales

El centro Aprehender organiza una jornada sobre el autismo. La actividad se desarrollará el sábado 18 de noviembre, de 9 a 16 horas, en el Salón Azul de la Universidad Nacional de La Pampa (Gil al 300, de Santa Rosa).





La Firma




Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Aprehender (@aprehender.equipo)





El licenciado Luciano Bongiovanni abordará la temática de habilidades y competencias sociales; la licenciada Marisa Miranda disertará sobre la regulación emocional y la vida adulta en autismo; y la profesora Analía Tomas debatirá sobre el camino posible de la comunicación al lenguaje.

El valor de la inscripción es de $9.000. Incluye servicio de lunch y entrega de certificado de asistencia. Los cupos son limitados.

Es una propuesta enriquecedora abierta a toda la comunidad y una oportunidad para no desaprovechar y poder capacitarse en nuestra provincia, comunicaron desde Aprehender.


El evento es organizado por Aprehender, un equipo conformado por especialistas en Psicología, Psicopedagogía, Fonoaudiología, Psicomotricidad, Nutrición y Docentes de Apoyo a la Inclusión. Para mayor información o realizar la inscripción pueden comunicarse al 2954-875957 o escribir a [email protected]

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno que afecta la habilidad para interactuar y comunicarse socialmente. Es una afección del neurodesarrollo que presenta alteraciones en la comunicación y en las interacciones sociales, junto a otras características, como comportamientos repetitivos, restringidos y estereotipados.

Las manifestaciones pueden ser muy variables entre las distintas personas de acuerdo a su crecimiento y maduración, y generalmente con impacto de por vida.

Las señales de alerta que pueden aparecer son:

  • Falta de respuesta cuando al niño o niña lo llaman por su nombre (a partir del año de edad).
  • No señala objetos mostrando su interés (a partir de los 14 meses de edad).
  • No juega con situaciones imaginarias (a partir de los 18 meses de edad).
  • Evita el contacto visual y prefiere estar en soledad.
  • Retraso en el desarrollo del habla y del lenguaje.
  • Falta de reciprocidad ante la demostración de los sentimientos de otras personas.
  • Irritabilidad frente a cambios mínimos.
  • Repetición de palabras o frases.
  • Movimientos incontrolados del cuerpo, sobre todo de las manos.

No se conocen las causas. Se sospecha que hay una predisposición genética pero que además influyen otros factores.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com