Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Importante jornada de vinculación para explorar las oportunidades del cannabis en La Pampa

10 de noviembre de 2023
Importante jornada de vinculación para explorar las oportunidades del cannabis en La Pampa

Esta semana se llevó a cabo el encuentro titulado “Explorando oportunidades de vinculación en la cadena de valor del Cannabis”, organizado por el Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de la Pampa (INCITAP, CONICET-UNLPam) y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNLPam).

El encuentro estuvo coordinado por la doctora Laura Mazzaferro y el doctor Carlos Moldes, investigadores del INCITAP y docentes FCEyN-UNLPam. Contó con una asistencia de más de 40 personas provenientes de distintos organismos públicos e instituciones gubernamentales, el sector privado productivo, asociaciones civiles, cooperativas y cannabicultores interesados en la temática de cannabis.





La Firma




El acto de apertura estuvo a cargo del doctor Javier Breccia (director INCITAP y docente FCEyN-UNLPam) y del doctor Jaime Bernardos (vice Decano FCEyN-UNLPam).

En el marco de esta jornada, disertaron Silvia Kochen, coordinadora de la Red de Cannabis de Uso Medicinal e Industrial del CONICET (RACME) mediante la proyección de un video;  el doctor Esteban Colman Lerner, coordinador del campo analítico de  “Cannabis CONICET”; el licenciado Juan Pablo Cevoli (Coordinador regional Patagonia, GVT-CONICET) con “Programas y estrategias de vinculación en Cannabis de CONICET”; y en “Capacidades analíticas del Laboratorio de Cromatografía y Espectrometría de Masas”, la doctora Laura Mazzaferro.





En tanto, en “Brotando Ideas: La Unión de Emprendedores y Científicos en los Inicios de la industria del Cáñamo”, el doctor Francisco Delgado (director de proyecto “Groen Lig”); con “Experiencia Pampa Sativa”, Mariel Schwert y el doctor Rodrigo Ortiz (Empresa Pampa Sativa); y a cargo del doctor Manuel Pizarro (Min. Salud La Pampa) “Programa Terapéutico de Investigación en Cannabis”.                 

    

Luego se realizaron las siguientes mesas de trabajo:

-Mesa 1, coordinada por la Dra. Laura Mazzaferro, el Dr. Esteban Colman y el Lic. Juan Pablo Cevoli. Temas: “Vinculación a través de CONICET y análisis químico de productos”.

-Mesa 2, coordinada por el Dr. Carlos Moldes, Francisco Delgado y la Dra. Mónica Bellozas (docente FCEyN-UNLPam). Temas: “Cáñamo, productos cosméticos y aceites esenciales)”.

-Mesa 3, coordinada por coordinada por Mariel Schwert, el Dr. Manuel Pizarro y el Dr. Rodrigo Ortiz. Temas: “Salud y problemática local”.

De manera paralela, se invitó a los participantes a recorrer el Laboratorio de Cromatografía y Espectrometría de Masas, en donde ya se están analizando muestras de aceites aportadas por distintos actores.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com