El intendente Luciano di Nápoli, quien votó en la Escuela 6 de Santa Rosa, pidió que estas elecciones “sean sin odio y sin violencia” y expresó que “no hay mucho lugar para la neutralidad” al elegir entre Sergio Massa y Javier Milei.
“No hay mucho lugar para la neutralidad en una elección tan importante como esta”, sostuvo el jefe comunal a la prensa.
“Vamos a elegir el futuro presidente de la Argentina, que no es poca cosa. Y ello, para todos los santarroseños y para todos los pampeanos, también es muy importante. Así que estamos muy confiados porque vamos a tener una buena jornada. Hablé con todos los fiscales y con algunos intendentes, temprano, y arrancó todo en orden”, manifestó.
“Estamos convencidos de que nos va a ir muy bien y que vamos a tener un proyecto que nos incluya a todos los santarroseños, fundamentalmente, porque se juegan muchas cosas para nuestra ciudad”, sostuvo.
– ¿Cambió la logística la planificación de la campaña hoy, teniendo en cuenta las generales del 22 de octubre?
-Siempre los balotajes se trabajan distintos. Además, nunca estuvo tan clara la dicotomía en la Democracia argentina. Hay dos proyectos muy bien diferenciados. Uno que incluya a nuestra ciudad y a nuestra provincia y uno que prácticamente no tiene absolutamente nada que ver con la idiosincrasia de lo que pensamos.
-¿Cree que este clima convulsionado que hay de las elecciones, donde hay una reivindicación de la dictadura y se agita el fantasma de fraude, puede llegar a influir?
-Los dirigentes tienen que ser responsables. En la Argentina tenemos un sistema electoral que ha permitido que en todas las fuerzas políticas haya alternancia, tanto a nivel nacional como a nivel. En la provincia ha ganado el peronismo, pero en nuestra ciudad ha habido también alternancia y nunca hubo ninguna discusión sobre fraude. Entonces me parece que hay que ser muy responsables, hacerle honor a nuestra democracia. Y después, en cuanto a las políticas de memoria, verdad y justicia, cuando dijimos nunca más, que sea nunca más en serio.
-¿Están pensando en un escenario donde no reconocer el resultado de la quinta de este fantasma de fraude?
-Eso no lo sé. ¿Cuál es la intención oculta? No lo sé. Lo que es muy raro es lo que ha pasado: el no envío de boletas y también esta idea de que en la elección general hubo algunas trampas. Cuando fueron citados por la Justicia, no pudieron ratificar ninguna denuncia. Así que me parece que, de vuelta, seamos responsables. El futuro de los argentinos está en juego. Hay 44 millones de argentinos que definen su destino y respetemos la voluntad popular.
-¿Cómo imagina mañana el país?
-Normal y con paz social, con convivencia democrática y espero con un triunfo en nuestro espacio.