Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Internet pampeana: opositores votan por Milei, pero aplauden la intervención estatal con Empatel

27 de noviembre de 2023
Internet pampeana: opositores votan por Milei, pero aplauden la intervención estatal con Empatel

Se reunió la Comisión de Peticiones de la Cámara de Diputados y se emitió dictamen favorable por mayoría, fijando posición en el recinto por minoría, a los pliegos para designar como directores titulares de Empatel Sapem a Andrés Zulueta y Diego Fernando Sallaberry; a Norma Analía Torres como directora titular; a Eduardo Ariel Helt, Ariana Gomez y Pablo Sebastián Visciglio como directores suplentes; a Emiliano Jesús Gisler y Gabriela Bruno como síndicos titulares; y a Lucas Ceferino Gaggioli y Silvia Noemí Bongiovanni como síndicos suplentes.

En su exposición, el presidente de Empatel, Andrés Zulueta, señaló que la empresa en el ejercicio 2023 obtuvo como resultado 120 millones de pesos. “Ese dinero queda en La Pampa para financiar obras. Ya podemos presentarnos y decir que Empatel se autofinancia, generando rentas genuinas”, dijo.





Platense




“Crear la compañía -continuó Zulueta- fue una decisión estratégica. La intención de la creación de Empatel no fue generar una entidad burocrática nueva. Hicimos un acuerdo con Aguas del Colorado para el traspaso de personal, vehículos y convenios. En esa transición firmamos un acuerdo colectivo con el sindicato de telecomunicaciones. También ha habido un plan de obras con financiamiento de la provincia y del Enacom”.

“Se concretaron cinco obras troncales y 17 localidades obtuvieron tendido de última milla. En el caso de Metileo, gracias a la obra, los vecinos van a tener servicio de banda ancha y servicio de cable con un 300% menos de lo que estaban pagando”, sostuvo.

A su vez, remarcó la obra realizada por la compañía estatal en el Hospital Favaloro. “Hicimos una conexión de redundancia para que en situaciones de fallas o cortes la conectividad del establecimiento se mantenga”, explicó Zulueta.





También resaltó el convenio firmado con la empresa Claro. “Ese acuerdo nos da la posibilidad compartir fibra óptica en algunos tramos y conectar tres localidades con una inversión mucho menor. También en conjunto vamos a realizar obras de conectividad en la ‘ruta del desierto’”, indicó.

Además, Zulueta dijo que la empresa fue “comprando” fibra óptica para asegurase de la “volatilidad” del dólar. “Hoy tenemos mucho kilometraje en stock para las obras”, aseguró.

Por otro lado, el presidente de Empatel destacó el rol del Estado provincial para llegar a lugares donde los privados optan por no invertir debido a la baja o nula rentabilidad. “Es necesario llegar con fibra óptica a localidades donde ninguna empresa privada va a llegar. El gobierno de La Pampa busca tener ‘rentabilidad social’”, advirtió. “Si no fuera por el rol estatal, solo 5 o 6 localidades tendrían conectividad en la provincia”, expresó.

“De cada 100 hogares, 94 tienen acceso a internet en La Pampa”, agregó.

En la ronda de preguntas, la diputada Sandra Fonseca tomó la palabra y manifestó su disconformidad por las personas propuestas a ocupar el directorio y señaló que la empresa carece de “transparencia”.

Más adelante, el legislador Espartaco Marín consultó si la visión de “rentabilidad social” de Zulueta es compartida por los directores propuestos por la oposición. “Nosotros estamos de acuerdo y apoyamos todas las obras que se hicieron. Entendemos que la conectividad es una pieza fundamental para generar equidad”, expresó Sallaberry.

No pareció casual la pregunta de Marín. Dio la sensación de ir apuntada a “El Vasco” Sallaberry, un “agroinfluencer” que tiene unos 26 mil seguidores en X (ex Twitter) y que cuenta, principalmente, el día tras día de una familia rural. Es ingeniero en Telecomunicaciones (recibido en Córdoba) y desde el 10 de diciembre, de la mano de la radical Mónica Stadler, asumirá como viceintendente del pueblo de Colonia Barón. Fue con Patricia Bullrich, pero ya en segunda vuelta es uno de los que hizo campaña por Javier Milei, con propuestas anti-Estado. Pero Sallaberry, al menos hoy, sostuvo que está de acuerdo con la intervención estatal a través de Empatel. Esa misma intervención que, recientemente, permitió conectar con fibra óptica a su pueblo.

Por último, el diputado Cesar Montes de Oca celebró las políticas de Estado y destacó la labor de Empatel. “Hay que superar los lobbys de las grandes empresas y que aparezcan entidades estatales y también las cooperativas. Tenemos por delante el desafío de consolidar una empresa de calidad y trabajar en franca competencia”, concluyó.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com