Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Desde abril de 2024 habrá nueve vuelos semanales a Santa Rosa

29 de noviembre de 2023
Desde abril de 2024 habrá nueve vuelos semanales a Santa Rosa

El gerente comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, anunció que desde abril del año próximo la ruta Santa Rosa-Buenos Aires tendrá 9 frecuencias en lugar de 6.

El anuncio lo hizo en la 164° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo a la que asistió en representación de La Pampa la secretaria del área, Adriana Romero.





Moran Polo




Durante el encuentro se detalló el plan de verano de Aerolíneas Argentinas; la propuesta sobre la tasa de aeropuerto de países regionales; y el régimen especial para el transporte turístico Ruta 40.

El plan de Aerolíneas fue expuesto por Fabián Lombardo, gerente comercial, quien además de ese tema anunció que desde abril la ruta Santa Rosa-Buenos Aires tendrá 9 frecuencias en lugar de 6.

Continuó con el informe de Misiones sobre una tasa de aeropuerto acordada con los países limítrofes y finalmente la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo dio cuenta de los avances en lograr un régimen especial para la Ruta Nacional 40.





La asamblea fue presidida por el titular del CFT Sebastián Giobellina y contó con la presencia del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens y sus principales funcionarios.

Se distribuyeron publicaciones que dan cuenta de los principales programas, entre otros 50 Destinos, que asignó $7200 millones para dejar más de 230 obras en marcha en localidades consolidadas y emergentes, creando 34.000 nuevos puestos de trabajo a nivel federal.

La Pampa logró finalizar una obra (las cabañas en la Reserva Parque Luro) y dejar aprobada la refuncionalización de su centro de interpretación, miradores, apostaderos y pileta.

Otros informes dieron cuenta de la refacción de las unidades turísticas de Chapadmalal y Embalse -calificadas por el Ministro Lammens como patrimonio emocional del país- y del Previaje, como un modelo de gestión.

Los ministros y secretarios agradecieron a la gestión nacional representada por Lammens, Yanina Martínez, Secretaria de Promoción y Ricardo Sosa, Director Ejecutivo del Inprotur, por la presencia en el territorio, el respeto al federalismo, el grado de inversión, la escucha permanente y los resultados concretos, tanto en la pandemia como en la etapa de recuperación posterior.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com