Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Cacerolazos en barrios de CABA y el conurbano contra las medidas de Milei

20 de diciembre de 2023
Cacerolazos en barrios de CABA y el conurbano contra las medidas de Milei

En varios barrios de CABA, minutos después de que el presidente Javier Milei presentara su megadecreto desregulador con el que pretende modificar 300 leyes, comenzaron a sonar las cacerolas a modo de protesta contra este anuncio.

Vecinos de Palermo, Caballito, Almagro, Boedo y zonas del conurbano bonaerense comenzaron a hacer sonar sus cacerolas y bocinas contra las medidas expresadas este miércoles en cadena nacional.





Rural Pico




Las cacerolas vuelven a escucharse en las calles: así se escucha en Almagro pic.twitter.com/4IuMnjDMRC— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) December 21, 2023

Las medidas incluidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación del Estado son:

–Derogación de la Ley de Alquileres: para que el mercado inmobiliario vuelva a funcionar sin problemas y que alquilar no sea una odisea.





–Derogación de la Ley de Abastecimiento para que el Estado nunca más atente contra el derecho de propiedad de los individuos.

–Derogación de la Ley de Góndolas para que el Estado deje de meterse en las decisiones de los comerciantes argentinos.

–Derogación de la Ley del Compre Nacional que solo beneficia a determinados actores del poder.

-Derogación del Observatorio de Precios del Ministerio de Economía para evitar la persecución de las empresas.

-Derogación de la Ley de Promoción Industrial.

-Derogación de la Ley de Promoción Comercial.

-Derogación de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas.

-Derogación del régimen de sociedades del Estado.

-Transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas para su posterior privatización.

-Modernización del régimen laboral para facilitar el proceso de generación de empleo genuino.

-Reforma del Código Aduanero para facilitar el comercio internacional.

-Derogación de la Ley de Tierras para promover las inversiones.

-Modificación de la Ley de Manejo del Fuego.

-Derogación de las obligaciones que los ingenios azucareros tienen en materia de producción azucarera.

-Liberación del régimen jurídico aplicable al sector vitivinícola.

-Derogación del sistema nacional del comercio minero y del Banco de Información Minera.

-Autorización para la cesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas.

-Implementación de la política de cielos abiertos.

-Modificación del Código Civil y Comercial para reforzar el principio de libertad contractual entre las partes.

-Modificación del Código Civil y Comercial para garantizar que las obligaciones contraídas en moneda extranjera deban ser canceladas en la moneda pactada.

-Modificación al marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociales.

-Eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga

-Incorporación de las empresas de medicina prepaga al régimen de obras sociales.

-Establecimiento de la receta electrónica para agilizar el servicio y minimizar costos.

-Modificaciones al régimen de empresas farmacéuticas para fomentar la competencia y reducir costos.

-Modificación de la Ley de Sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas si así lo quisieran.

-Desregulación de los servicios de internet satelital.

-Desregulación del sector turístico eliminando el monopolio de las agencias de turismo.

-Incorporación de herramientas digitales para trámites de los registros automotores.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com