Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La Pampa, la provincia donde más aumentó la inversión de Nación en noviembre

24 de diciembre de 2023
La Pampa, la provincia donde más aumentó la inversión de Nación en noviembre

La inversión real directa y las transferencias de capital del Estado nacional en las provincias y la Ciudad de Buenos Aires alcanzaron en noviembre a $144.406 millones. La Pampa volvió a ser (ya lo había sido en octubre) la provincia con mayor crecimiento porcentual interanual, tanto en noviembre (271,1%) como en el acumulado de once meses (489,8%).

La información fue dada a conocer por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), en base al Sistema Integrado de Información Financiera (Sidif) del Ministerio de Economía.





Rural Pico




El crecimiento nominal de la inversión nacional en los 24 distritos registrado en los primeros once meses del año fue del 114,4%, con una leve baja en términos reales del 5,2%.

En la medición de noviembre, sólo La Pampa, Jujuy, Ciudad de Buenos Aires y Santa Fe mostraron subas reales en la comparación interanual y 20 provincias evidenciaron retrocesos (con San Juan como la única con retroceso nominal), en tanto al evaluar el desempeño del período enero-noviembre el resultado fue de seis y 18 distritos, respectivamente.

La Pampa volvió a ser la provincia con mayor crecimiento porcentual interanual, tanto en noviembre (271,1%) como en el acumulado de once meses (489,8%), aunque partiendo de la base de montos inferiores en relación con los distritos de mayor peso económico.





La provincia de Buenos Aires mantuvo el primer puesto en la distribución regional que había recuperado en octubre, luego de haberlo dejado transitoriamente en manos de CABA en septiembre.

La inversión a cada provincia

Los montos de la inversión real directa y de transferencias de capital por distrito registrados en noviembre fueron los siguientes:

1. Buenos Aires: $42.540 millones, con un aumento nominal interanual del 128,2%
2. CABA: $30.058 millones (174%)
3. Entre Ríos: $6.049 millones (25,6%)
4. Córdoba: $5.157 millones (47,1%)
5. Santa Fe: $4.902 millones (162,2%)
6. La Rioja: $4.851 millones (30,5%)
7. Chaco: $4.575 millones (59,4%)
8. Santiago del Estero: $3.456 millones (43,7%)
9. Formosa: $3.125 millones (35,8%)
10. Corrientes: $2.818 millones (103,3%)
11. Mendoza: $2.781 millones (83,9%)
12. Misiones: $2.674 millones (57,1%)
13. Tucumán: $2.604 millones (46,4%)
14. Salta: $2.555 millones (26,1%)
15. La Pampa: $2.434 millones (271,1%)
16. Río Negro: $2.311 millones (108,5%)
17. San Luis: $1.709 millones (111,3%)
18. Neuquén: $1.642 millones (132,5%)
19. Catamarca: $1.611 millones (117,7%)
20. Jujuy: $997 millones (220,5%)
21. Chubut: $924 millones (31,4%)
22. Tierra del Fuego: $899 millones (112,5%)
23. Santa Cruz: $809 millones (49,9%)
24. San Juan: $482 millones (-38%)






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com