Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El Soem convocó a un paro contra el pago en dos cuotas del bono

12 de enero de 2024
El Soem convocó a un paro contra el pago en dos cuotas del bono

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Santa Rosa (Soem) definió, este viernes, convocar a un paro durante el miércoles 23 por la decisión del intendente Luciano di Nápoli de pagar el bono de Fin de Año de $120.000 en dos cuotas. Hoy se depositó la primera, de 60 mil pesos, y la segunda el 12 de febrero.

El bono le cuesta a Santa Rosa $200 millones: “No estamos obligados a pagarlo, pero lo haremos”

El secretario general del gremio, Omar Rojas, acusó al municipio de violar el acuerdo paritario firmado por los gremios estatales y el Gobierno.





Agroenergia




Para el Soem se está violando un derecho al no pagar el bono acordado en una sola vez. El gremio argumentó que existe un acuerdo tácito de respetar la política salarial provincial y que no se ha discutido el salario municipal debido a esta política.

“Con el bono en dos cuotas nos meten la mano en el bolsillo”, dijo Rojas. “Es una traición a los trabajadores”, agregó.





Ayer, el secretario de Hacienda de Santa Rosa, Hernán Montelongo, reveló a Diario Textual que el bono de Fin de Año de 120 mil pesos a cada empleado municipal implica un costo de unos 200 millones de pesos. Dijo que es un “enorme esfuerzo” para las arcas municipales, en medio de la caída de los ingresos por menores recaudaciones, y sostuvo que de ahora en más será el “día tras día” para ir definiendo nuevos aumentos salariales.

La decisión del Soem de protestar se tomó luego de que el miércoles se conociera que todas las intendencias del peronismo, como Santa Rosa, General Pico y Toay, confirmaran que pagarán a sus empleados municipales el bono en dos cuotas, sin auxilio del Gobierno provincial.

Esta situación, tal como informó Diario Textual, presagia un año negro para los y las municipales, ya que las intendencias no podrán seguir el ritmo de aumentos de la Provincia.

Es que la situación generada principalmente por el fuerte ajuste, la devaluación y la caída de la recaudación impulsada por el Gobierno nacional de Javier Milei, ha puesto en serios aprietos a las municipalidades y comisiones de fomento y los jefes comunales ya advirtieron que es “casi imposible” que puedan seguir el ritmo de los aumentos que, se descuenta, irá dando a lo largo del año por el Gobierno de Sergio Ziliotto a los estatales provinciales. 

Ziliotto avisa a los gremios: “La oferta de aumento será a cortísimo plazo”


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com