El Distrito 8 de la Federación Agraria Argentina (FAA) advirtió que por la ola de calor, combinada con fuertes vientos y escasez de lluvias, hay cultivos “quemados” y sostuvo que el Gobierno provincial y nacional deberían permitir que los productores puedan diferir el pago de impuestos.
En un comunicado, la FAA reclamó que el Gobierno no se “burocratice” ante la formalidad de la ley de emergencia y que “se evalúe la realidad de cómo afecta al productor esta situación y se tomen medidas urgentes para ayudar”, tal como prórrogas impositivas y obligaciones bancarias.
“Si bien y bienvenidas sean, hay anuncios de lluvias importantes, ya el daño está provocado”, expresó la federación. “Las altas temperaturas afectaron cómo nunca cultivos agrícolas y forrajeros, lo que se avizora un invierno con pocas reservas forrajeras”.
“Se reclama también desde el distrito que, mas allá de estar en verano podemos reunirnos para evaluar la situación y buscarle un paliativo entre privados y públicos, no para hacer grandes anuncios si no para buscar reales soluciones. Recorriendo nuestra geografía, ya sea provincial como vecinas, la realidad es preocupante, en pocos días pasamos de una situación a otra ,no solo la falta de lluvias, si no las altas temperaturas las que literalmente quemaron todo, por ello desde la Federación Agraria es que solicitamos un acercamiento con el Estado”, finalizó la FAA.