La ruta provincial 20 -ex Conquista del Desierto y ahora Camineros Alberto Herrera-Estanislao Molina- está siendo intervenida por la Dirección Provincial de Vialidad. Esta red integra a las localidades del suroeste pampeano, además de ser la vía de comunicación terrestre con la Patagonia argentina.
En la actualidad los refuerzos estructurales que se realizan en los casi 60 kilómetros de extensión abarcan los tramos de la RP 20, entre los kilómetros 328,2 y 345 (16,8 km), entre los kilómetros 345 y 365 (20 km) y desde este último hasta la intersección con la ruta nacional 151, incluyendo la iluminación de la intersección de ambas arterias (19,15 km), la infraestructura en desarrollo presenta un avance significativo que marca un 66% promedio, indicando a la fecha una inversión de $ 21.000 millones.
Esta infraestructura vial, que es intervenida con repavimentación y ensanchamiento del trazado, es reparada para lograr mejores condiciones de transitabilidad y otorgar seguridad a los usuarios, a quienes se le sugiere circular con precaución, respetar las velocidades indicadas, viajar descansado y evitar distracciones, no sólo en los sectores donde se realizan los trabajos si no también en aquellos renovados y a reconstruir.
La RP 20 tiene características particulares: se ubica en un lugar territorial donde los conductores llegan agotados luego de transitar largas distancias, lo cual suele ser determinante para provocar incidentes viales de variadas características.
Los trabajos viales que requiere la Ruta del Desierto son de una significativa magnitud que derivó en la división de los mismos por tramos y la consiguiente contratación de tres empresas constructoras que son Vial Agro, Zapagg y Jubete.
Las tareas que llevan a cabo constan en el fresado de la totalidad de la capa de rodamiento existente, logrando una superficie apta para construir sub base, base granular y capa de rodamiento de concreto asfáltico en caliente, previo ensanche de la sub base y base a ambos lados de la calzada.