El presidente Javier Milei renovó sus cuestionamientos a la cantante Lali Espósito, al asegurar que es “un parásito que vivió chupando de la teta del Estado”, luego de que el miércoles la mencionara como “Lali Depósito” tras criticar los pagos que recibió por parte del Estado por algunos de sus shows.
“Si querés agredir, tenés que estar limpio. Si sos un parásito que vivió chupando de la teta del Estado, estás en problema y, si encima tus opiniones están en línea a un espacio político que te pagó las presentaciones, sos un mecanismo de propaganda, no sos un artista”, afirmó Milei en una entrevista con la radio La Red.
El mandatario añadió que va “a pelear contra la inmoralidad” porque “robarle el plato de comida a la gente para hacer propaganda política es una doble estafa” ya que con el IVA “le quitás la comida a los desnutridos del Chaco”.
“Ella podría no aceptarlo porque le podría parecer inmoral. Pero parece que, si va al bolsillo de ella, que se le saque el plato de comida a la gente no le parece mal”, añadió.
Además, aseguró que no se va “a quedar callado” y que fue la artista quien “empezó” con el cruce (por las críticas que formuló sobre su gestión), por lo que defendió que pueda “defenderse” y volvió a mencionarla como “Lali Depósito”.
“Si te gusta el durazno, bancate la pelusa”, remarcó. “Tenés que elegir cuando no hay plata; es más importante darle de comer a los pibes que financiar propaganda política enmascarada en un festival”, agregó.
Las declaraciones del presidente se suman a las que dijo otra entrevista con el canal La Nación+. “Si los docentes no reciben lo que tienen que recibir es porque los gobernadores están gastando la plata. Que bajen los recitales. Cuando Córdoba hace el Cosquín Rock, que es privado, sucede que en subsidios le da mil millones de peso”, dijo Milei.
Para la ministra de Mujeres y Diversidad bonaerense, Estela Díaz, es “muy grave que el presidente siga atacando” a la cantante. “Y tanto como eso, que los periodistas que lo entrevistan sean condescendientes. Es violencia verbal, simbólica y mediática. Toda mi solidaridad con Lali, que se las banca, pero esto es inadmisible”.
El diputado Pablo Yedlin (Unión por la Patria) manifestó su repudio a “los ataques de Javier Miel a Lali y a artistas populares” y recordó a Mercedes Sosa con un video donde la cantante ratifica que siempre va a estar “del lado de la gente que sufre” a pesar de las consecuencias.
Desde el radicalismo, la legisladora y presidenta de UCR porteña, Mariela Coletta, defendió a Espósito. “La libertad es poder expresarnos. La difamación y hostigamiento del presidente contra Lali no tiene justificación. Debería ocuparse de reencaminar la Argentina, no de perseguir artistas”, dijo.
También Agustín Rombolá, presidente de la juventud radical de CABA también salió en defensa de la artista. “Que los mezquinos y los oportunistas miren para otro lado: Javier Milei es un fascista”, expresó.
Además, artistas de diversos sectores de la cultura manifestaron su apoyo a la cantante. Entre ellos, el líder de Divididos, Ricardo Mollo. “Los artistas -dijo- no somos el problema socioeconómico de nuestro país. El único ‘poder’ que tienen los artistas es poder alegrar a quienes disfrutan de ese arte”.
En esa línea, el baterista de Divididos, Catriel Ciavarella, realizó un extenso posteo en Instagram donde rechazó “el grado de miserabilidad del presidente”, que “no tiene precedentes”.
Por su parte, la cantante María Becerra afirmó en sus redes sociales que no puede dejar pasar “las agresiones públicas que está recibiendo una compañera por verbalizar su posición” y concluyó que “el ensañamiento hacia ella es violencia y deja en evidencia que la quieren silenciar”.
En un sentido similar se expresó Macabre (productor y tecladista de Catupecu Machu). “Patético, deplorable y miserable el hostigamiento al que está siendo sometida @lalioficial entre otros aristas .Tristísimo y acorde a la bajeza de quienes presiden el destino de nuestro país”, escribió.
También el empresario Daniel Grinbank defendió a Lali y aseguró en un posteo en redes que este gobierno es “el que más plata le va a dar” a la artista ya que como consecuencia de estos cruces conseguirá una “cantidad de propuestas millonarias de las distintas plataformas para hacer un documental sobre su incesante percusión a ella”.
En tanto, el colectivo Actrices Argentinas también respaldó a Lali Espósito. “Apoyamos a nuestra compañera @lalioficial ante el hostigamiento de parte del Presidente. La violencia institucional hacia representantes culturales y referentes sociales busca silenciar las voces que se alzan contra la misoginia, el hambre y el ajuste.¡No nos van a callar!”, posteó en sus redes sociales.