La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó este lunes a primera hora de la mañana un extenso posteo en su cuenta de X (antes Twitter) en el cual critica al exmandatario Mauricio Macri y también al actual presidente, Javier Milei, por los datos de pobreza informados el sábado por la Universidad Católica Argentina (UCA). “Hoy ya estamos peor que en el año 2004. Sin embargo, la verdadera tragedia es que no están jugando un juego de mesa, sino con la mesa de los argentinos”, sostuvo la exmandataria en X.
Ayer, en una nota publicada en Perfil, cuyo título es “El Informe de la UCA. Milei puso distancia del fuerte aumento de la pobreza en enero: “Es la verdadera herencia del modelo de la casta” – https://t.co/lM6pPzI3j9 -, aparece un gráfico del Observatorio de la Deuda Social… pic.twitter.com/qOeaUZaORS— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) February 19, 2024
Tal como hizo hace menos de una semana para hacer un revisionismo histórico sobre lo que considera que son las tres crisis de deuda que atravesó y atraviesa la Argentina, Cristina utilizó sus redes sociales para enviar otro mensaje con el que busca retomar la centralidad del peronismo y de la oposición.
En este caso, la publicación tuvo que ver con el dato de pobreza informado el sábado por la UCA, según el cual un 57% de los argentinos son pobres. Pero también la respuesta de Milei hacia ese informe. “Es la verdadera herencia del modelo de la casta”, había dicho el mandatario.
Al respecto, Fernández de Kirchner escribió un extenso posteo, acompañado de un gráfico. “Ayer, en una nota publicada en Perfil, cuyo título es ‘El Informe de la UCA. Milei puso distancia del fuerte aumento de la pobreza en enero: Es la verdadera herencia del modelo de la casta’, aparece un gráfico del Observatorio de la Deuda Social Argentina, que comparto más abajo y que mide la evolución de las tasas de pobreza e indigencia urbanas entre enero del 2004 y enero del 2024; o sea en los tan mentados, meneados y criticados ‘últimos 20 años’”, escribió la expresidenta.
“Cuando lo vi, me acorde del tercer párrafo, página 10 del documento de trabajo ‘Argentina en su tercera crisis de deuda – Cuadro de Situación-‘, que transcribo a continuación: ‘No pudo seguir en el Gobierno (me refiero a Macri), pero el condicionamiento estructural que significaron sus decisiones en materia de endeudamiento, tanto por la magnitud de su volumen total con bonistas privados y con el FMI, como por el retorno de ese organismo multilateral en su rol de auditor de la economía argentina, aun persiste. Con el Gobierno de Mauricio Macri la Argentina, como en el juego de la oca, retrocedía casilleros a mansalva. El Gobierno que siguió no pudo o no supo cortar este verdadero nudo gordiano de la economía argentina”, añadió, sin mencionar que el Gobierno que siguió, como expresó, fue el que conformó ella, como vicepresidenta, junto al entonces presidente Alberto Fernández.
“Si fuera el Juego de la Oca -agregó-, al mirar el gráfico del Observatorio, más que un retroceso a mansalva estaríamos viendo cómo, a partir del año 2018 -con endeudamiento en dólares y regreso del FMI de la mano de Mauricio Macri-, volvimos para atrás hasta caer en el punto de partida. La realidad que muestra este trabajo es que hoy ya estamos peor que en el año 2004. Sin embargo, la verdadera tragedia es que no están jugando un juego de mesa, sino con la mesa de los argentinos”.