Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Micros sin subsidios: en Pico analizan si la quita la cubre el municipio o se traslada al usuario

20 de febrero de 2024
Micros sin subsidios: en Pico analizan si la quita la cubre el municipio o se traslada al usuario

El presidente de la Cooperativa Regional de Electricidad, de Obras y Otros Servicios de General Pico, Miguel Prieto, dijo a Diario Textual que en marzo se reunirán con la intendenta Fernanda Alonso para definir si la quita del subsidio al transporte, que afectó el servicio urbano que presta la cooperativa, la cubrirá el municipio o directamente se traslada al usuario.

Actualmente el boleto general cuesta $59. Los escolares, universitarios y personas con discapacidad viajan gratis. Los jubilados pagan $24. En Corpico estiman que la quita del subsidio nacional implicaría un aumento de $100 en el boleto general, es decir pasaría a costar $159.





La Firma




La municipalidad subsidia el costo del boleto aportando $30 millones mensuales; en tanto que el subsidio de Nación ronda los $2 millones.

“No sabemos aún el impacto porque el subsidio más importante que recibimos es municipal. De Nación recibíamos solo $2 millones. Con la municipalidad nos juntamos cada tres meses y en base a los costos se fija el boleto técnico y luego el boleto que pagan los usuarios. La diferencia lo cubre el municipio”, explicó el presidente de Corpico, Miguel Prieto.

“En marzo nos tenemos que juntar con la intendencia y ahí se definirá si esos $2 millones que eran en diciembre de Nación los cubre el municipio o si se traslada toda esa quita al usuario. Al día de hoy no sabemos el costo que va a tener en marzo el boleto técnico”, dijo.





Corpico presta el servicio de transporte urbano desde abril de 2010. Tiene dos líneas, la 1 y la 2. Esta última con los ramales A y B. Los recorridos convergen en el nodo de transferencia, en calle 19 y 20.

El impacto en Santa Rosa

El impacto de la quita de subsidios al transporte de pasajeros por parte del Gobierno nacional tuvo un impacto fortísimo en las ciudades del interior. En Santa Rosa el boleto saltó de $190 a $715. El municipio subsidiará a escolares y las personas con discapacidad, que continuarán viajando gratis; en tanto que los jubilados pagarán el 50% del valor del boleto y las empleadas domésticas el 45%.

La intendencia argumentó que el incremento del boleto “es producto del brutal ajuste impuesto por el Gobierno nacional, la mega devaluación operada en el mes de diciembre, el aumento constante de los combustibles y repuestos, y sobre todo por la quita del subsidio nacional al transporte del interior”.

Micros en Santa Rosa: escolares seguirán viajando gratis y jubilados pagarán 50%

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com