La ministra de la Producción, Fernanda González, y gran parte de su equipo llegaron a la localidad de Colonia Barón, donde mantuvieron un encuentro con intendentes y referentes de Villa Mirasol, Quemú Quemú, Relmo, Miguel Cané y Mauricio Mayer.
El encuentro sirvió para compartir el trabajo que se lleva adelante a través de las distintas áreas del Ministerio, a fin de desarrollar tareas en forma articulada y aprovechar al máximo los recursos existentes. En ese marco, también se informaron las diferentes líneas financieras de fomento disponibles para productores y emprendedores.
Participaron de la reunión de trabajo los intendentes de Barón, Mónica Stadler; de Mauricio Mayer, Juan Krank; de Villa Mirasol, Lucas Laguna; de Miguel Cané, Silvia Peppino; y demás referentes de las comunas, mientras que por el Ministerio asistió la subsecretaria de Industria, Comercio y PyMES, Vanina Fernández, y los directores de Ganadería, Agricultura, Recursos Naturales, Asistencia Técnica y Financiera y Microemprendimientos y Micropymes.
Mónica Stadler, jefa comunal anfitriona, expresó: “Fue un encuentro muy interesante para todos, tenemos mucho trabajo por delante” y agregó: “El compromiso está para trabajar en conjunto con el gobierno y con las localidades cercanas, por ejemplo en cuanto al uso de agroquímicos, algo que nos preocupa a todos y tomó mucha relevancia, con lo cual pensamos en legislarlo por zona”.
Por su parte, Krank calificó como “excelente” a la reunión y especificó sus inquietudes en cuanto al arbolado urbano: “Tenemos que asesorarnos para que las cosas salgan bien”. Otro punto que planteó el jefe comunal de Mauricio Mayer fue el de las fumigaciones.
Mientras que el intendente de Villa Mirasol opinó: “La reunión fue importante y productiva, porque conocimos a la gente que nos puede ayudar desde el Ministerio en los distintos temas y entendimos que hay mucho por hacer” y destacó que en la localidad ya se entregaron créditos de la Ley 2870 y de Desarrollo Productivo. “Como las tasas son muy bajas, impulsamos a los productores del pueblo”, afirmó.
Silvia Peppino comentó: “Generalmente asociamos el Ministerio a préstamos productivos, pero descubrimos que es mucho más amplio el abanico de posibilidades con las que podemos contar”.
La intendenta de Miguel Cané resaltó también que resultó clave recibir asesoramiento sobre muchos temas que desconocíamos por ser nuevos en la gestión, por ejemplo los agroquímicos.
A su turno, la viceintendenta de Villa Mirasol, Alicia García, contó que en su localidad los créditos de la Ley 2870 que ya se otorgaron sirvieron para que actualmente estén funcionando comercios de diversos rubros, como peloteros, producción de pastas y criadero de porcinos, entre otros.