La demanda de energía eléctrica en el país disminuyó 3,7% en enero respecto del mismo mes de 2023, y se acumularon así tres meses con bajas interanuales consecutivas, informó la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec).
En cuanto al consumo por provincia, 17 fueron los distritos y empresas que marcaron descensos: Corrientes (-13%), Entre Ríos (-12%), Santa Fe (-8%), Santa Cruz (-7%), Misiones, Córdoba, EDEN y EDES (-6%), Santiago del Estero y Tucumán (-4%), Chaco, Jujuy, Edelap y La Pampa (-3%), y San Luis (-1%), entre otros.
Por su parte, 10 provincias y empresas presentaron ascensos en el consumo: San Juan (13%), La Rioja y Neuquén (6%), Chubut y Catamarca (5%), Salta (4%), Mendoza (3%), Formosa (2%), Río Negro y EDEA (1%).
En cuanto a la demanda residencial de enero, se alcanzó el 49% del total país con una merma de 5,4% respecto del mismo mes del año anterior; la comercial cayó 0,9%, siendo un 28% del consumo total; y la industrial reflejó otro 23%, con una baja en el mes del 3,3%, aproximadamente.
Las perspectivas es que el consumo siga en baja, más que nada por el impacto que tendrá el tarifazo del 120% en el precio mayorista que autorizó el Gobierno nacional y que impactará en la tarifa final de los usuarios residenciales.
La decisión apunta a reducir los aportes del Tesoro Nacional al servicio y generará un fuerte simbronazo en las próximas facturas.