Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Trabajadores de PedidosYa manifestaron en Trabajo: pidieron fin a las multas a la app

27 de febrero de 2024
Trabajadores de PedidosYa manifestaron en Trabajo: pidieron fin a las multas a la app

Trabajadores de la aplicación de delivery PedidosYa marcharon este martes desde la plaza San Martín, de Santa Rosa, hasta las oficinas de la Secretaría de Trabajo de La Pampa. Pidieron que el Gobierno pampeano no le aplique más multas a la empresa por tener empleados no registrados: dijeron que temen que, ante los controles del Estado provincial, la app pueda retirarse de la capital provincial.

En una situación paradójica, el Gobierno provincial aplicó medio centenar de multas por 14 millones de pesos a la plataforma multinacional PedidosYa por tener repartidores precarizados en Santa Rosa, pero los mismos trabajadores -o parte de ellos- saltaron en defensa de la empresa.





La Firma




La marcha se venía cocinando desde hace unos quince días. Se desarrolló este martes, desde las 11 horas.

“Pedimos que Trabajo deje de hostigarnos”, contó Jonathan, uno de los voceros. “No estamos en negro ni precarizados. Nosotros somos monotributistas y tenemos seguro de vida y seguro vial”, contó.

Dijo que no creen en los sindicatos. Tampoco analizan la posibilidad de cooperativizarse. “Acá lo que ganamos es nuestro. No le rendimos cuenta a nadie”, sostuvo.





Según sus cálculos, podrían quedar sin trabajo entre 50 y 60 trabajadores. De promedio, dependiendo las horas de trabajo, pueden ganar unos 500 mil pesos por mes.

Son, en definitiva, trabajadores que no quieren que desde el Estado provincial los “defiendan” frente a la patronal.

Según se supo, desde 2022 a la fecha, solo en la capital pampeana, Pedehontaá aplicó unas 50 multas: es que, sostienen en Trabajo, los repartidores se encuentran en un trabajo en relación de dependencia disfrazado porque deben hacerse monotributistas y no cuenta con la protección de un trabajador en relación de dependencia.

“Queremos darles a conocer que, ante cualquier siniestro o accidente laboral, sí estamos amparados por PedidosYa y hacerle entender que si siguen con el constante hostigamiento van a lograr que muchos de los trabajadores quedemos sin fuente de ingresos, ya que muchos vivimos de esto y muchos pagan sus estudios, y es una posibilidad de que la plataforma decida irse de la ciudad”, expresaron los repartidores.

El Gobierno provincial, que ha tiene una clara posición en contra de la precarización laboral que implican en general estas plataformas -como Uber, Rappi o PedidosYa-, no logra dar en la tecla: estos “pibes Rappi” o “pibes PedidosYa”, que son símbolos de la precarización, han entrado al mercado de trabajo sin conocer o acaso imaginar derecho laboral alguno. Y hoy, gran parte, se embandera con los “libertarios” de Javier Milei: ven una amenaza la injerencia estatal.

De todas maneras, hay un grupo de resistencia que reclama por sus derechos. Son los menos, reconocen en la app.

Lo cierto es que estas plataformas han puesto en cuestionamiento el trabajo tradicional. En el reino del algoritmo para obtener un viaje, han quedado fuera de registro u olvidados un recibo de sueldo, las vacaciones, el aguinaldo y la seguridad social. Tampoco existe un jefe visible ni tampoco, en muchos casos, un lugar físico fijo al que acudir para trabajar.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com