El referente de la Corriente Clasista y Combativa La Pampa, Walter Brandimarte, rechazó la eliminación del plan Potenciar Trabajo y dijo que detrás de esa medida el Gobierno de Javier Milei busca “quedarse con el dinero de esos programas” y “ajustar sobre los más pobres para dejarlos sin defensa y desorganizados”.
El Potenciar Trabajo nació en 2020, bajo el entonces Ministerio de Desarrollo Social, y se estructuró en dos ejes fundamentales: por un lado, el Salario Social Complementario, una prestación económica destinada a mejorar los ingresos de los individuos en situación de alta vulnerabilidad; y por otro, el otorgamiento de subsidios y créditos para apoyar proyectos socio-productivos, laborales y comunitarios. En ese esquema, las organizaciones sociales actuaban de intermediarios y de organizadores de esos proyectos.
“Claramente esto apunta a eliminar las unidades de gestión”, dijo Brandimarte, de la CCC La Pampa.
“En un gobierno ajustador como el de Milei, que busca desesperadamente quedarse con la plata de esos programas sociales por las negociaciones con el FMI, lo que hace es dejar a la gente sola, sin defensa y desorganizada”, sostuvo.
“Además -dijo Brandimarte- pretenden congelar los salarios en 76 mil pesos y es un claro ejemplo del ajuste sobre los que menos tienen, sobre los más pobres entre los pobres”.
Según comunicó el Gobierno, los dos universos en los que se dividirán los hasta ahora beneficiarios del Potenciar Trabajo son: “Volver al Trabajo”, en el que se agrupará alrededor de un millón de personas, y el “Programa de Acompañamiento Social”, con alrededor de 200.000 personas. El primero estará bajo la órbita de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a cargo de Omar Yasín, y el segundo en Niñez y Familia, en cabeza de Pablo de la Torre.