El Gobierno de Javier Milei estudia pasar a los jubilados y jubiladas que accedieron por moratorias previsionales a beneficiarios de planes sociales. En La Pampa la medida alcanzaría a unas 20 mil personas.
A nivel país la decisión de pasar a los jubilados de las moratorias a beneficiarios de planes sociales afectaría a casi 4 millones de personas. Se trata de personas que se jubilaron en las distintas moratorias sin haber completado los 30 años de aportes.
Según dijeron desde el Gobierno, esto llevó a que se desfinanciara el sistema previsional, por lo que considera que es una injusticia que resten recursos a aquellos que aportaron durante toda su vida laboral.
Beneficiarios pampeanos
Según revelaron a Diario Textual fuentes de Casa de Gobierno, en La Pampa a través del Centro Provincial de Inclusión Previsional (Cepip) se jubilaron por moratoria alrededor de 15 mil personas. Pero a estos hay que sumarles los que lo hicieron a través de gestores privados y aquellos que lo hicieron a través de Anses, con lo cual la cifra trepa a 20 mil jubilados.
Cómo funciona la moratoria para jubilarse
La moratoria previsional para las personas en edad jubilatoria permite regularizar los períodos faltantes para alcanzar los 30 años de aportes.
Pueden hacerlo a través de la aplicación de una modalidad de pago en cuotas que es descontada de manera directa del haber jubilatorio que obtengan.
El beneficio es para las personas con la edad jubilatoria cumplida (mujeres de entre 50 y 59 años y hombres de entre 55 y 64 años), que no tengan o no vayan a tener los 30 años de aportes para iniciar el trámite jubilatorio.