La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, encabezó el acto oficial de apertura del ciclo lectivo 2024 en nuestra provincia. Lo hizo desde la Escuela Primaria N° 39 de Anguil y pidió a los docentes que “más allá de los avatares” lo importante es el “gesto de enseñar para derribar las desigualdades”.
El evento que contó con la presencia de la intendenta municipal, Daniela Fernández, autoridades provinciales y locales, directivos, docentes, estudiantes y alta participación de familias de la localidad.
La titular de la cartera educativa pampeana compartió el afectuoso saludo del gobernador, Sergio Ziliotto, a toda la comunidad educativa, quien no pudo estar presente por la apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura.
“Quiero decirle a las familias que el diálogo, el consenso y la confianza es lo que hace que podamos brindar todos los días una educación de mejor calidad, la escuela siempre está abierta para todos/as”, dijo.
Y agregó: “A los colegas docentes: la enseñanza es el centro de nuestras tareas, más allá de los avatares que tenemos que enfrentar, el gesto de enseñar nos ayudará a derribar desigualdades y desarrollar el mayor acto igualitario para niños/as y jóvenes. El conocimiento es la herramienta que les permitirá hacer un mundo diferente y mejor”.
“Al personal no docente, agradecer el acompañamiento, la generación de oportunidades y el vínculo diario con estudiantes, docentes, familias. Desde el Ministerio sabemos que hay mucho por construir, que hay deudas pendientes, pero como les dije anteriormente, la escuela es nuestro lugar y acompañaremos con humildad, compromiso y empatía. Es la única manera y serán los valores que nos marcarán como gestión”, sostuvo la funcionaria.
La responsable del JIN Nº 24, Rosana Carnicelli, manifestó a la Agencia Provincial de Noticias que el desafío del nivel es trabajar junto a las familias y ofrecer mejores oportunidades y posibilidades de aprender a las infancias.
Mientras que la directora de la Escuela N° 39, Silvia Vicens, expresó: “Esperamos que este 2024 venga cargado de esperanza y mucha felicidad. Nuestra escuela es de puertas abiertas, se trabaja con las instituciones codo a codo y también con las familias. Se hacen muchas actividades en conjunto y siempre nos necesitamos, lo bueno es que nos conocemos todos”.
Marina Guido, directora del Colegio Secundario Enrique Stieben, agregó: “Regresar a la escuela es una gran oportunidad para construir, renovar, crecer y aprender. Hoy los invitamos a abrazar la diversidad de pensamiento, desafiar las normas establecidas y buscar respuestas más allá de los límites convencionales. Aprovechemos cada oportunidad para crecer, cuestionar y aprender”.