Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Ziliotto rechazó el Pacto de Mayo: “Nunca será posible si no se respeta la Constitución”

2 de marzo de 2024
Ziliotto rechazó el Pacto de Mayo: “Nunca será posible si no se respeta la Constitución”

El gobernador Sergio Ziliotto fue el primero de los 24 mandatarios en rechazar el llamado al Pacto de Mayo. Este sábado al mediodía, en un posteo por las redes sociales, dijo que “siempre” va a “dialogar”, pero advirtió que “no se construyen consensos pretendiendo poner de rodillas al otro”, en un claro mensaje al presidente Javier Milei.

“Nunca será posible si antes no se respeta la Constitución”, dijo el dirigente pampeano sobre el nuevo contrato social anunciado por el jefe de Estado, el cual tiene el objetivo de acordar 10 políticas públicas para instaurar un nuevo orden político y económico en Argentina.





Escribanos




Fue a través de un mensaje en la red social X y en Facebook donde el gobernador se diferenció de varios de sus pares que ya aceptaron la convocatoria y expresó los motivos por los cuales no desea participar del acuerdo que se realizará en la provincia de Córdoba.

“Siempre vamos a dialogar. El diálogo es la base de la política. Pero el diálogo se construye a partir del respeto. Y los acuerdos devienen del consenso, no de la imposición. No se construyen consensos pretendiendo poner de rodillas al otro, agrediéndolo y quitándole lo que le pertenece y debe defender”, dijo Ziliotto.

“Para este Gobernador, nunca será posible un acuerdo si antes no se respeta la Constitución Nacional y, a partir de sus máximos postulados, la división de poderes y el Federalismo. Tengo la responsabilidad de gobernar y defender La Pampa. Ningún acuerdo me llevará a resignar ningún derecho de las y los pampeanos”, agregó.





Al final del texto, el gobernador citó su propio discurso enunciado el viernes al inaugurar el periodo de sesiones ordinarias 2024 del Poder Legislativo de La Pampa, del cual aseguró ratificar cada una de sus palabras.

“Bienvenido el diálogo que busca consensos. En todos los niveles, como siempre lo hemos propiciado. Pero debe ser diálogo con respeto. No tengo ninguna duda que compartiremos aquellas iniciativas que redunden en el crecimiento de la Argentina y de nuestra provincia. Y con ello, del bienestar social”, dice el texto compartido. “Por el contrario, no avalaremos ninguna que pretenda cercenar derechos de las y los pampeanos. Y más aún sí van en contra de nuestra historia y de nuestra entidad de provincia autónoma. Tampoco deben quedar dudas que resistiremos cualquier intento foráneo de destruir nuestra soberanía política a partir de quebrarnos económicamente”.

Anoche, en su discurso en la Asamblea Legislativa, Milei lanzó una convocatoria a un pacto con todos los gobernadores para instarlos a sacar adelante las ambiciosas reformas políticas estructurales que el Gobierno fracasó en negociar en el Congreso, bajo un ambicioso título que refiere a la fecha en que buscará inaugurarlo: “Pacto del 25 Mayo”.

Se trata, en palabras de Milei, de “un nuevo pacto fundacional”, para ser consensuado con los 24 mandatarios de la Argentina, que contiene diez ideas fuerza: una virtual hoja de ruta que el primer mandatario ofreció a los líderes de las provincias para, supuestamente, poner en marcha el país y sacarlo de años de estancamiento.

Las ideas y conceptos deberían plasmarse, en caso de que la dirigencia adhiera, en leyes y normativas que deberán ser tratadas en el Congreso Nacional, dejando atrás, si fuera posible, el antecedente de la denominada Ley Bases, que naufragó por la resistencia de los líderes territoriales.

Los puntos estarán sujetos a conversaciones y a eventuales cambios. El presidente tiene planeado llamar a todos los gobernadores a reunirse en Olivos o la Casa Rosada en breve -probablemente la semana que viene- para elaborar y firmar un “preacuerdo”. Y el lanzamiento formal del pacto sería el 25 de Mayo, en Córdoba, como adelantó Milei en su discurso.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com