Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Sociedades rurales de La Pampa alineadas con Milei frente al gobernador Ziliotto

6 de marzo de 2024
Sociedades rurales de La Pampa alineadas con Milei frente al gobernador Ziliotto

La Sociedad Rural de General Pico y la Asociación Agrícola de Santa Rosa se alinearon con el presidente Javier Milei para confrontar con el gobernador Sergio Ziliotto. Ambas entidades rurales se manifestaron públicamente en contra del aporte extraordinario anunciado por el mandatario, pero sobre todo apoyando políticamente las medidas económicas y las ideas anarcocapitalistas del mandatario nacional.

De hecho, se oponen a lo que llaman un impuesto provincial mientras que no se han manifestado ante un Gobierno nacional que sostuvo las retenciones y no ha bajado otros tributos como estaba en su plataforma de campaña. Pero, además, atacan un aporte que no afecta directamente al sector agropecuario y que está destinado a sostener un plato de comida a las familias alcanzadas por la pobreza.





Rural Pico




El proyecto de Ziliotto, que ingresó este martes a la Legislatura, impulsa un aporte por seis meses de sectores de altos ingresos, pero están exentos los campos y las máquinas rurales. Consultadas fuentes de la Asociación Agrícola, deslizaron que la postura tomada es política, ya que no están de acuerdo con el impuesto y su marco ideológico. En un documento, dieron detalles. “Entendemos la urgencia de abordar la preocupante situación alimentaria que afecta a una parte significativa de los pampeanos y argentinos. Sin embargo, consideramos que la solución no puede limitarse únicamente a la imposición de nuevos impuestos para algunos y la distribución de esos fondos de manera poco eficiente”, manifestó la Agrícola. “Creemos que es fundamental que el Estado provincial priorice la optimización de su gasto para asistir a aquellos que más lo necesitan, en lugar de continuar con gastos que en este momento resultan superfluos. Es necesario que se escuche la voz de la sociedad argentina, que demanda un Estado más austero, eficaz y transparente en la administración de los recursos”, dijo.

La Sociedad Rural piquense, como la Agrícola, indicó que “la sociedad argentina se expidió en las urnas por un Estado mucho más chico, efectivo y eficiente, con menos carga impositiva” para todos los sectores. Pero lo cierto es que también las urnas en La Pampa se expidieron por un Estado presente como el que impulsa el Frejupa. 

“El camino no es aumentar impuestos, que pagaremos todos los pampeanos, sino realizar una administración austera y transparente. La administración provincial tendrá éxito si logra una creciente actividad comercial basada en la competitividad por bajos costos fiscales, generando así más interés en emprendedores e inversores”, continuó la Sociedad Rural piquense. Un párrafo del relato liberal que promueve el presidente Milei. Nada indican que a nivel nacional no se está cumpliendo ese objetivo.





Además, los ruralistas piquenses pidieron a Ziliotto “asistir a la convocatoria del presidente a Córdoba para acordar políticas beneficiosas para el progreso de la Argentina”, como se han manifestado también desde CARBAP y otras entidades rurales, en línea con la gestión de Milei.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com