El Banco de La Pampa informó que “no tiene vínculo comercial” con TG Broker S.A., uno de los productores de seguros apuntados por la Justicia por una supuesta maniobra fraudulenta en la contratación de seguros en organismos oficiales que involucra al expresidente Alberto Fernández. La entidad bancaria pampeana dijo que tiene una compañía de seguros propia.
La diputada provincial Gisela Cuadrado (UCR) solicitó un informe sobre la relación entre el Banco de La Pampa y TG Broker SA en la contratación de seguros. Es que el banco aparece como uno de los clientes en la página web del bróker.
Pero desde la entidad bancaria lo desmintieron terminantemente. “El Banco de La Pampa SEM informa que no tiene vínculo comercial con TG Broker SA. Esta aclaración se brinda en respuesta a artículos periodísticos que dan cuenta de un proyecto de resolución presentado en la Legislatura provincial, el cual relaciona a esta entidad con el aludido agente de seguros, en línea con noticias de nivel nacional”, comunicó el BLP.
“No obstante, y habiéndose verificado que el Banco de La Pampa figura en el sitio web de dicha empresa como cliente, se le ha exigido a esta que rectifique dicha información”, agregó.
Propia
El BLP informó que tiene asegurdora propia. “Asimismo, se informa que esta organización no cuenta con una compañía de seguros propia, por lo tanto, aplica los procedimientos de compras vigentes, buscando en todos los casos la conveniencia, su seguridad y la de su clientela a la hora de contratar los distintos seguros”, dijo.
“Independientemente de la aclaración efectuada, se formalizará la respuesta ante el cuerpo legislativo una vez que el proyecto de resolución reciba tratamiento”, finalizó en el comunicado de prensa.
Las acusaciones
Esta semana, el expresidente Alberto Fernández sumó una nueva imputación judicial por una supuesta maniobra fraudulenta en la contratación de seguros en organismos oficiales. En el marco de una denuncia presentada por el Gobierno nacional, la acusación formulada por la fiscalía incluye también al extitular de Nación Seguros, Alberto Pagliolo, y el exdirector del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses, Federico Alejandro D’Angelo Campos.
El fiscal federal Ramiro González resolvió las imputaciones como parte de la causa en que investiga si en el otorgamiento de créditos desde la Anses se contrataron pólizas de seguros a través de Nación Seguros pagando comisiones “indebidas”. La imputación alcanza además a los responsables de San Ignacio sociedad de productores asesores de seguros SA y de TG Broker S.A. Se trata de un expediente paralelo al iniciado por una denuncia de Silvina Martínez, en la que ya fue imputado Fernández. El segundo caso fue abierto tras la presentación de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Ambos expedientes tramitan en el juzgado de Julián Ercolini y la fiscalía de González. Es probable que ambas pesquisas se acumulen finalmente en una sola causa.
La acusación señala que San Ignacio y TG Broker fueron contratados como organizador y productor por D’Angelo Campos sin haber mediado licitación alguna y justificando la “falta de costo” para el Estado. La virtual maniobra se ejecutaba cuando se otorgaba un crédito a algún jubilado o pensionado.
El juez Ercolini ordenó en las últimas horas 27 operativos en distintas empresas de seguros involucradas en la causa. Son órdenes de presentación, no allanamientos, por las cuales una comisión policial se constituye en cada una de las empresas señaladas para solicitar documentación. Ercolini recibió de Nación Seguros una nómina de empresas aseguradoras que intervinieron en la asignación de pólizas en créditos otorgados por la Anses y por ello ordenó esa medida para recabar información.
El lunes por la noche fue allanado el domicilio del broker Héctor Martínez Sosa y de su esposa, María Cantero, quien fue secretaria del expresidente Fernández. En ese operativo la Policía Federal secuestró agendas, teléfonos y computadoras, que deberán ser sometidas a peritajes para evaluar la información.