Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Terror en Rosario: anunciaron refuerzo de federales y apoyo de Fuerzas Armadas

10 de marzo de 2024
Terror en Rosario: anunciaron refuerzo de federales y apoyo de Fuerzas Armadas

Luego de la seguidilla de cuatro crímenes, las autoridades locales, provinciales y nacionales informaron que comenzó a funcionar un día antes la “Junta Operativa”, que buscará poner freno a la escalada asesinatos narcos en la ciudad de Rosario. La novedad fue anunciada tanto por Santa Fe como por la Casa Rosada.

Los gobernadores de la Patagonia condenaron los ataques narco y las amenazas de muerte a Pullaro

A través de un comunicado difundido por el gobierno de Maximiliano Pullaro se informó cuáles son los ocho puntos principales que incluye el trabajo del equipo que integra a autoridades municipales, provinciales y nacionales.





La Firma




“En estas horas, lo primero es acompañar en el dolor a familiares y seres queridos de las víctimas de estos atentados que venimos atravesando en la ciudad de Rosario”, comienza el comunicado. “Los ideólogos y ejecutores de estos hechos, que no dudamos en calificar como terroristas, pretenden recuperar los privilegios que tenían las organizaciones criminales dentro de las cárceles: quieren recuperar el delivery, tener celulares, visitas íntimas ilimitadas, y sobre todo organizar y cometer delitos desde la cárcel”.

 “No actúan contra un gobierno: están en contra de todos los rosarinos y los santafesinos en general que queremos la aplicación de la ley para impedirles que sigan cometiendo delitos tras las rejas”, agrega.

“En las primeras horas de hoy, domingo 10 de marzo, se constituyó la Junta Operativa conformada por el Gobierno de Santa Fe, Ministerio Público de la Acusación, Municipalidad de Rosario y Gobierno Nacional, que trabajará de manera permanente”, sostiene.





El texto menciona cuáles serán las principales medidas que tendrá la Junta Operativa:

-Triplicar la acción operativa de las fuerzas de seguridad en el territorio;

-Acciones operativas focalizadas en zonas vinculadas a las investigaciones en curso;

-Operativos de saturación;

-Conformación de un equipo especial de investigaciones con miembros de distintas unidades de fiscalía;

-Incremento del personal policial cubriendo horas de servicio extraordinario;

-Refuerzo de las fuerzas federales y participación de las Fuerzas Armadas en el apoyo logístico;

-Ampliación de las recompensas para quienes aporten al esclarecimiento de los hechos;

-Intensificación de los controles de vehículos y personas, para lo cual requerimos la; predisposición de la ciudadanía.

“Todos los niveles del Estado trabajamos de manera decidida y coordinada para dar con estos terroristas que se enfrentan a toda la sociedad”, cierra el texto.

Minutos más tarde, la Oficina del Presidente emitió su comunicado en el que dio detalles de la intervención en Santa Fe. “El presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich han conformado un Comité de Crisis con el objetivo de intervenir en la ciudad de Rosario con las Fuerzas de Seguridad federales, tras un pedido del gobernador Maximiliano Pullaro”, sostiene.

“De esta manera, la Policía Federal, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario asistirán a la Policía de Santa Fe en el combate contra el narcotráfico”, suma el texto. “Asimismo, las Fuerzas Armadas han sido facultadas para otorgar asistencia en las operaciones de seguridad interior, en los términos del artículo 27 de la Ley 24.059″.

“El Gobierno Nacional está decidido a enfrentar a la mafia del narcotráfico y a los sicarios que instauraron un régimen de muerte y terror en la ciudad de Rosario. No se dará ni un paso atrás. Los rosarinos van a recuperar las calles y la libertad”, cierra.

El anuncio del Gobierno Nacional llega como culminación de una semana en la que la convulsión que desde hace años vive Rosario se cobró la vida de cuatro inocentes, en lo que la mayoría cree ver un mensaje con un único destinatario: el gobernador Maximiliano Pullaro.

El martes último a la noche mataron a Héctor Raúl Figueroa (42) cuando manejaba un taxi y llevaba a un pasajero en el asiento delantero del auto. Los balearon desde afuera del vehículo.

Un día después, también en horas de la noche, Diego Alejandro Celentano (32) murió al recibir cinco tiros disparados por el pasajero que transportaba por el barrio Saladillo, en la parte sur de la ciudad.

El jueves, Marcos Iván Daloia, de 38 años y chofer de la línea K de trolebuses de la ciudad, fue atacado a sangre fría: una persona simuló parar el trolebús que manejaba para tomarlo, pero cuando el chófer abrió la puerta le disparó a la cabeza. Tras varios días peleando por sobrevivir, Daloia falleció este domingo en el hospital Heca.

Daloia se convirtió el domingo en la cuarta víctima de esta semana sangrienta en Rosario. El sábado por la noche Bruno Nicolás Bussanich, de 25 años, fue asesinado de al menos tres disparos cuando cumplía horario de trabajo en una estación de servicio en la zona oeste de la ciudad.

La seguidilla de crímenes contra inocentes civiles se produjo luego de que a comienzos de semana se conoció que hubo dos requisas sorpresivas en la Unidad Penitenciaria Nº 11 -conocida como Penal de Piñero- a reclusos que pertenecen a la banda narco de Fran Riquelme.

El propio gobierno provincial divulgó las imágenes de esas requisas, que por su estilo rememoran a las que volvieron famoso en todo el mundo al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien encabeza una guerra sin cuartel contra las violentas maras.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com