“Oppenheimer”, la taquillera película biográfica sobre la carrera para construir la primera bomba atómica, se alzó el domingo con el prestigioso trofeo a la mejor película en los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.
Fue la película que más arrasó, ya que obtuvo siete galardones de las trece candidaturas en las que competía.
Si bien la aclamada biopic fue la más nominada de la noche, el premio mayor tambaleaba porque Pobres Criaturas, del griego Yorgos Lanthimos y protagonizada por Emma Stone, fue la segunda más nominada (finalmente obtuvo cuatro estatuillas) y era una de las preferidas del público.
El premio fue anunciado por el reconocido actor Al Pacino, quien protagonizó un insólito momento. Antes de presentarlo, Jimmy Kimmel bromeó con el fatídico momento que ocurrió en los Oscar 2017, cuando hubo una confesión entre La La Land y Moonlight por la estatuilla a Mejor película. Luego de esto, sin preparar el clima de anuncio de ganador, como lo suele hacer el resto de los presentadores, el protagonista de El Padrino dijo: “Mis ojos ven Oppenheimer. Sí, sí. Oppenheimer”. En ese mismo segundo, no hubo gritos ni festejos, porque no habían entendido quién había ganado. Pero luego de unos segundos, el equipo de la cinta de Nolan se levantó de sus sillas para subirse al escenario y festejar.
Mejor película
- Oppenheimer
Mejor dirección
- Christopher Nolan por Oppenheimer
Mejor actriz protagonista
- Emma Stone por Pobres criaturas
Mejor actor protagonista
- Cillian Murphy por Oppenheimer
Mejor actriz de reparto
- Da’Vine Joy Randolph por Los que se quedan
Mejor actor secundario
- Robert Downey Jr. por Oppenheimer
Mejor película internacional
- La zona de interés (Reino Unido)
Mejor película de animación
- El chico y la garza de Hayao Miyazaki
Mejor documental
- 20 días en Mariúpol de Mstyslav Chernov
Mejor guion original
- Justine Triet por Anatomía de una caída
Mejor guion adaptado
- Cord Jefferson por American Fiction
Mejor diseño de producción
- Pobres criaturas
Mejor maquillaje y peluquería
- Nadia Stacey, Mark Coulier y Josh Weston por Pobres criaturas
Mejor diseño de vestuario
- Holly Waddington por Pobres criaturas
Mejor efectos especiales
- Godzilla Minus One
Mejor montaje
- Jennifer Lame por Oppenheimer
Mejor dirección de fotografía
- Hoyte van Hoytema por Oppenheimer
Mejor sonido
- La zona de interés
Mejor banda sonora
- Ludwig Göransson por Oppenheimer
Mejor canción
- What Was I Made For? de Barbie
Mejor cortometraje de animación
- War is Over! Inspired by the music of John & Yoko
Mejor cortometraje documental
- The Last Repair Shop
Mejor cortometraje de acción real
- The Wonderful Story of Henry Sugar