Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


María Luz Alonso propone una ley de centros de estudiantes

16 de marzo de 2024
María Luz Alonso propone una ley de centros de estudiantes

La diputada provincial María Luz Alonso presentó un proyecto de ley para que el Estado Provincial garantice y promueve la creación de centros de estudiantes en todos los establecimientos educativos de nivel secundario, institutos de educación superior e instituciones de modalidad de adultos incluyendo formación profesional de gestión estatal y privada, gestión cooperativa y gestión social.

“Con esta norma se reconoce no sólo el derecho actual de las y los adolescentes a participar de la vida estudiantil, sino que también es un reconocimiento al recorrido en asuntos de participación ciudadana en la historia de nuestro país”, dijo “Luchy” Alonso.





Platense




“El activismo estudiantil es una forma de participación juvenil que tiene una larga tradición en la Argentina, conforme a los estudios de UNICEF el mismo se remonta al activismo universitario que inspiró el movimiento reformista en la década de 1910, las organizaciones promovidas por el primer peronismo, la intensa actividad estudiantil juvenil de la segunda mitad de los 60 y principios de los 70, la movilización que acompañó la recuperación democrática desde el inicio de los 80, la resistencia a algunas políticas educativas de los 90 y la participación activa en discusiones sobre políticas educativas y de derechos humanos en años más recientes”, manifestó.

La iniciativa reglamenta y reconoce a los centros de estudiantes, estableciendo en el artículo 1 que deben ser reconocidos como “órganos democráticos de representación estudiantil”, por las autoridades jurisdiccionales y las instituciones educativas públicas de nivel secundario. “De este modo -expresó la legisladora peronista- se reconoce a las adolescencias y juventudes como sujetos de derechos con la posibilidad de participación de actividades democráticas y de representación; y se garantiza a las y los estudiantes el derecho a la participación y el derecho a ser oído y que su opinión sea tenida en cuenta conforme a su edad y grado de madurez en todo lo relacionado a sus intereses y toma de decisiones”.

En su proyecto, la diputada justicialista concibe al centro de estudiantes como el órgano de participación, discusión y organización de las y los estudiantes de cada establecimiento educativo para la defensa y protección de sus derechos y de la institución escolar.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com