Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Aporte solidario: avanza la idea de incluir al Casino Club y sacar a los empleados públicos

18 de marzo de 2024
Aporte solidario: avanza la idea de incluir al Casino Club y sacar a los empleados públicos

En el bloque de diputados del Frejupa gana cada vez más fuerza, como había adelantado la semana pasada Diario Textual, meter mano al proyecto de ley de creación de un aporte solidario que ideó el gobernador Sergio Ziliotto para incrementar los fondos para las familias vulnerables. Podrían salir de la ley los empleados públicos -se mantienen los funcionarios- y suplirlos por un incremento de los ingresos brutos que se le cobran al Casino Club.

Este llamado aporte solidario -que en la oposición lo califican de un “impuesto”- es por seis meses.





La Firma




El objetivo, dijo Ziliotto, es recaudar aproximadamente unos 10 mil millones de pesos extra para garantizar la comida a las familias vulnerables de La Pampa, golpeadas por el ajuste de Javier Milei.

Según la iniciativa del Ejecutivo, deberán aportar el sistema financiero -es decir, los bancos-, con un incremento de los ingresos brutos; los contribuyentes que posean cinco o más inmuebles urbanos o la valuación fiscal de sus inmuebles supere los 50 millones de pesos (están exceptuados los inmuebles rurales); quienes posean vehículos de alta gama, que tengan un valor a enero de 2024 superior a los 40 millones de pesos (los vehículos destinados a la producción no están incluidos en este aporte); y los funcionarios y empleados públicos de más altos salarios (aun no hay establecido un monto, pero podría ser a partir de los 2 millones de pesos).

Se espera que, en el recinto, coseche 15 votos en contra por parte de los diputados opositores y 15 a favor de los legisladores peronistas. Desempatará a favor del proyecto la presidenta de la Legislatura, Alicia Mayoral.





Como había adelantado Diario Textual, en algunos legisladores del vernismo, como Daniel Lovera, hace “ruido” la inclusión de empleados públicos.

Paralelamente, el diputado Espartaco Marín se mostró sorprendido con que no se incluyera al Casino Club, quien hoy paga el 8,2% de Ingresos Brutos.

En ese marco, crece la posibilidad de que se haga un enroque en esta ley: sacar a los empleados públicos de más altos ingresos e incluir a la casa de juegos.

“Taco” confirmó esa posibilidad en diálogo con Radio Textual (LU 33). “Si el objetivo del gobernador es llegar a los 10 mil millones de pesos para garantizar que todas las familias que están dentro del Sistema Pilquén (NdeR: el registro de familias beneficiarias actuales y potenciales de programas sociales estatales) tengan la alimentación para no quedar debajo de la canasta básica, hay herramientas… Y el Gobierno ha usado algunas de esas herramientas para llegar a ese monto. Dentro de nuestro bloque, hay posiciones sobre algunas disposiciones (del proyecto de ley): si algunos actores tienen que estar o no (dentro de la ley). Yo digo que, si hay una posición mayoritaria en nuestro bloque con que los empleados públicos no deben estar, deberíamos suplirlos con un aportante para llegar al mismo fin”, dijo.

“Creo que, incluso, con el casino se va a recaudar más de lo que se pueda recaudar con los que empleados públicos de altos sueldos”, sostuvo.

El BLP no trasladará a clientes el aporte solidario: tambalea el (principal) argumento opositor






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com