La Federación Agraria Argentina (FAA) salió a cuestionar duramente al Gobierno Nacional por el anuncio del cierre del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) y el despido de 900 trabajadores. “Desde FAA queremos expresar que, en el marco del decenio de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (AFCI), sería un error eliminar el área donde Argentina debe discutir políticas públicas específicas”, expresó la entidad que forma parte de la Mesa de Enlace y comanda Carlos Achetoni.
“Comprendemos la importancia de analizar cómo se venía gestionando dicho instituto, y las necesidades económicas que aquejan al país, que obliga a reducir gastos pero los pequeños productores comprendidos en ese universo siguen necesitando del apoyo técnico, asistencia y acompañamiento de parte del Estado Nacional”, fijó posición la federación.
“Los errores de la política, o los posibles hechos que quieren investigar, no pueden hacernos perder el foco de la discusión: si hubo errores o abusos, deben corregirse; pero no debe eliminarse el área, pues las necesidades son reales, y los productores, allí estamos”, dijo.
“La política debe resolver los problemas que generaron los políticos. Pero no debe desatender a este grupo social y productivo tan postergado, que en muchos casos sólo ha servido como excusa para que inescrupulosos hicieran negocios, mientras las carencias en el interior productivo persisten”, manifestó.
“Los agricultores familiares no somos ni queremos ser sujetos de asistencialismo. Somos productores, con una escala más pequeña, por lo que queremos seguir siendo tratados como tales, en el ámbito donde corresponde, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, respetando y haciendo efectivas las conquistas que alcanzamos con la ley 27118, sin abusos de los políticos de turno. En el decenio de la agricultura familiar, reconocido por todos los países del mundo, como país no podemos cometer el error de dar un paso atrás”, finalizó la FAA.