Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Intendentes radicales meten presión por la parálisis legislativa: “Es preocupante y nos afecta directamente”

21 de marzo de 2024
Intendentes radicales meten presión por la parálisis legislativa: “Es preocupante y nos afecta directamente”

Los intendentes e intendentas ya empezaron a meter presión a los legisladores opositores para que acuerden la integración de las comisiones y la Legislatura pueda empezar a tratar los proyectos. La radical Agustina García, viceintendenta a cargo de la jefatura comunal de Intendente Alvear, dijo a Diario Textual que es “preocupante” la parálisis legislativa y advirtió que esta situación “afecta directamente” a los municipios.

“Hay que defender La Pampa”: Ziliotto juntó a todos los intendentes en un pueblo radical

“Es preocupante que no se avance con algunos proyectos como el de jubilación anticipada y la obra pública, que nos afecta directamente a los intendentes. Quién preside o no una comisión no modifica nada”, dijo.





Agroenergia




“El quórum es una buena herramienta para que los diputados puedan gestionar para los intendentes, que venimos remando en dulce de leche desde que entramos. El hecho de la conformación de las comisiones es una cuestión que le cierra a dos o tres. Esa herramienta del quorum debería ser utilizada para otras cuestiones, para que los intendentes podamos gestionar mejor y tengamos más recursos”, agregó.

El problema por el que no se reúnen las comisiones es la cantidad de legisladores en cada una de ellas, es decir las mayorías. Los opositores quieren tener el control de casi todas. Dicen que, en conjunto, lograron el 51% de los votos en las elecciones provinciales de mayo, en tanto que el peronismo del Frejupa consiguió el 48,5%.

Desde el PRO dijeron que el conflicto se destrabaría si el PJ accede a concederle la mayoría a la oposición en una comisión denominada “de gestión”, que es la de Asuntos Agrarios.





“Es solo una comisión de gestión que tienen que ceder porque le corresponde a la oposición. La decisión está en el oficialismo”, dijo Laura Trapaglia.

Desde el PJ aseguran que ya se acordó la integración de 10 de 11 comisiones y ni aún así los opositores quieren acordar para empezar a tratar los proyectos.

Esta indefinición traba el tratamiento de proyectos clave para la gestión provincial, como la continuidad de las obras paralizadas por Nación, como la construcción de los complejos Procrear de Santa Rosa, General Pico y Toay; la creción del aporte solidario para asistir a familias vulnerables; y la jubilación anticipada de estatales. 

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com