Como cada 24 de marzo, dirigentes del radicalismo participaron del acto del Día de la Memoria. En el Monumento a Raúl Alfonsín, la UCR Santa Rosa, la UCR Toay, Franja Morada, el bloque de concejales, diputados, afiliados, afiliadas y jóvenes radicales reivindicaron el legado del expresidente Raúl Alfonsín.
“En esta fecha tan sentida para el pueblo argentino, reivindicamos la lucha en la defensa de los DDHH hecha aún antes 1983 desde el radicalismo, y su búsqueda y construcción de la paz en una sociedad avasallada por un golpe de estado criminal, para que no se vuelva a repetir, para que Nunca Más siga siendo siempre una apuesta al futuro”, expresaron en un comunicado de prensa.
“Reinvindicamos nuestras banderas, anteriores a cualquier acto de bajada de cuadros. Banderas tan significativas que le dieron a la Argentina la Democracia, como ser el Juicio a las Juntas Militares, que le dio justicia a las víctimas; la Conadep, que permitió la recopilación de testimonios para los juicios que vinieron luego; el Banco de Datos Genéticos que hoy en día es el principal recurso para conocer la identidad de los hijos y nietos desaparecidos; porque somos el partido del Nunca Más; porque buscamos y logramos la vida y la paz, y el retorno a la Democracia”, sostuvieron.
“Venimos para que la memoria, la verdad y la justicia no se tiña de relatos atemporales. Venimos para sostener que la Democracia se fortalece solamente con diálogo y consensos, que los autoritarismos solo han traído violencia y dolor. A 40 años del retorno de la Democracia decimos Memoria, Verdad y Justicia siempre. Nunca Más”, finalizaron.