Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Las políticas de Milei destruyen empleos en La Pampa: “Pasamos de 1 o 2 expedientes semanales por despidos a 12 o 13 diarios”

24 de marzo de 2024
Las políticas de Milei destruyen empleos en La Pampa: “Pasamos de 1 o 2 expedientes semanales por despidos a 12 o 13 diarios”

El secretario de Trabajo, Marcelo Pedehontaá, reveló a Radio Textual (LU 33) las consecuencias de las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei sobre el empleo. “Cuando años anteriores en las delegaciones de Trabajo teníamos 1 o 2 expedientes semanales por despidos, ahora tenemos 12 o 13 diarios”, dijo. “Veníamos de años donde recibíamos cinco currículums por día y hoy estoy recibiendo 40”,aseguró.

Pedehontaá analizó analizó los números que en la semana divulgó el Indec y que marcaron que el porcentaje de desocupación en el conglomerado Santa Rosa-Toay en el cuarto trimestre de 2023 fue del 5,6%, una de las cifras más bajas de los últimos años.





La Firma




El funcionario dijo que eso es “una foto vieja, lamentablemente”, porque desde la asunción de Javier Milei hasta el presente no paran de destruirse empleos por sus políticas recesivas y de ajuste.

“Salimos de un período donde lo que discutíamos era el poder adquisitivo del salario, pero no discutíamos niveles de empleabilidad, de crecimiento de la tasa de actividad económica, de inversiones y de obra pública en todo el país. Hoy eso ha desaparecido. La visión del Gobierno nacional actual es de estrangular la economía de los argentinos”, dijo en diálogo con los periodistas Luis Lardone y Luis Talone.

“Actualmente hay una reducción de derechos laborales e insostenibilidad de la relación laboral”, aseguró, y reveló que “cuando en años anteriores en las delegaciones de Trabajo había 1 o 2 expedientes semanales por despidos, ahora tenemos 12 o 13 diarios”.





“La realidad es que ya empezaron, no levemente sino sostenidamente, las consultas a los equipos jurídicos gratuitos sobre situaciones que se están rompiendo en el mundo laboral”, dijo.

La pérdida de empleo es en todos los sectores, pero fundamentalmente en la obra pública y en la obra privada. “A los 500 trabajadores de la construcción que quedaron desocupados hay que sumarle los albañiles que quedaron desocupados porque las familias frenaron la construcción de sus casas o refacciones y esos trabajadores dejaron de tener la changa diaria”, dijo.

Cuestionó a “comerciantes y empresarios que están alertando que su horizonte es de cierre y siguen sosteniendo un discurso contemplativo con alguna medida” del Gobierno nacional.

“Estamos en un tobogán en caída libre y ante un mecanismo diabólico: los mismos de siempre empiezan a reducir su planta para importar carne de cerdo de Brasil y fideos de Paraguay para ganar el triple”, lamentó.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com