Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Otro ataque de Milei: ahora quiere suspender a 18 cooperativas pampeanas

27 de marzo de 2024
Otro ataque de Milei: ahora quiere suspender a 18 cooperativas pampeanas

El Gobierno de Javier Milei no tiene límites. Ahora pretende suspender a unas 18 cooperativas pampeanas, la mayoría de trabajo, según pudo saber Diario Textual.

Aún no hay información oficial, pero ya circula un listado de 18 entidades solidarias que están en riesgo. Dan trabajo a decenas de albañiles, pintores, periodistas y fotógrafos.





Platense




La alerta se encendió en las cooperativas y hasta en Casa de Gobierno durante este mediodía. Fue cuando lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. “Se suspende la operatoria de las cooperativas creadas entre 2020 y 2022. Se van a inspeccionar 4355 cooperativas creadas en el año 2023. Otra caja que desaparece y que los argentinos dejan de sostener”, dijo. “Se va a retirar la autorización para operar a 11.853 cooperativas suspendidas en el 2019 y que, por alguna razón que no comprendemos, el gobierno anterior decidió seguir financiando”, aseguró.


El vocero afirmó que las cooperativas creadas entre 2020 y 2022, el 70% no presentó balances ni asambleas, el 22% repitió asociados, el 20% usó el mismo mail para registrarse y el 9% comparte domicilio.


El gobernador Sergio Ziliotto, pudo saber Diario Textual de fuentes cooperativas, ordenó a sus funcionarios comunicarse inmediatamente con los integrantes de las entidades solidarias que podrían estar afectadas. “Algunas están muy activas, trabajando, y solo les faltaría agregar alguna documentación. No se entiende este ataque”, dijeron. La intención es frenar esas supensiones.






En el listado de las pampeanas, entre otras, están tres que trabajan desde hace años: Mujeres en Obra (General Acha), la René Salamanca (Santa Rosa) y Radio Kermés (Toay y Santa Rosa).


Mujeres en Obra es una cooperativa de albañilería, electricidad y pintura, conformada inicialmente por mujeres de los barrios Oeste y Silva, de Acha, en situación de vulnerabilidad sociolaboral. Ya han trabajado, por ejemplo, en la remodelación de plazoletas del barrio Silva, entre otras obras.


La René Salamanca, referenciada en la Corriente Clasista y Combativa (CCC), es una entidad tiene por objeto la construcción, la pinturería de obra, el mantenimiento de parques, la deforestación y la desinfección con control de plagas, entre otras iniciativas.


A su vez, la Cooperativa de Trabajo Kermés Comunicación -que había nacido bajo el amparo de una asociación civil en 2012- tiene sede en Toay. Desde allí sale al aire con Radio Kermés, una emisora sin fines de lucro que se creó al calor de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Además, tienen un portal web y otros emprendimientos vinculados a la comunicación.

Kermés ya había sufrido un duro golpe con la eliminación del Fondo de Fomento Concursable (Fomeca), una herramienta que respaldaba a los medios comunitarios, populares y cooperativos del país.

De todas maneras, la radio va ganando cada vez más espacio en el ámbito comunicacional pampeano. “Antes de salir al aire (el 5 julio de 2015) y desde el 10 de marzo de 2013, fuimos una radio de transmisión exclusiva por internet, lo que nos permitió animarnos a experimentar en una vía que presenta más desafíos que certezas, pero que acorta los tiempos en la batalla contra la uniformidad de voces, contra las corporaciones mediáticas instaladas en nuestra provincia y también contra la información sesgada por intereses netamente económicos”, indican en sus redes sociales. “Radio Kermés defiende, cree y sostiene, por un lado, que la comunicación, así como la información, es un derecho y, por otro, que la pluralidad de voces es la única forma de garantizarlo. De ahí que al grupo que integra Radio Kermés se hayan incorporado múltiples visiones acerca de la problemática que decidimos afrontar, pero con especial importancia las de quienes trabajan en aspectos relacionados con la comunicación y los medios, en coordinación con operadores de Justicia, profesionales del Derecho, docentes, artistas y deportistas”.

Nación cierra la delegación en La Pampa del Enacom: echarían a sus 4 empleados






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com