Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El Gobierno presenta un proyecto de ley para bajar la edad de imputabilidad a los 14 años

30 de marzo de 2024
El Gobierno presenta un proyecto de ley para bajar la edad de imputabilidad a los 14 años

El Gobierno nacional acelera el ritmo para presentar en los próximos días un proyecto de ley que reforma el régimen penal juvenil, con el fin de bajar la edad de imputabilidad penal a los 14 años, en lugar de los 16 años como rigen actualmente.

La urgencia del Gobierno se dio luego de la detención de un adolescente de 15 años, acusados de ser el sicario que mató al playero de una estación de servicio en Rosario el 10 de marzo pasado, en medio de una ola de ataques de grupos de narcotraficantes para generar terror en la población, informó La Nación.

El presidente Javier Milei celebró la detención. “El que las hace las paga”, tuiteó.

El ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, está terminando de pulir un proyecto de ley para bajar la edad de imputabilidad a los 14 años. Lleva al menos un mes en esta tarea. Pero la detención del adolescente en Rosario precipitó las necesidades del Gobierno. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió a urgirlo por X: “Ya está entrando al Congreso de la Nación la Ley de Imputabilidad, para que nunca más crímenes como estos queden impunes”, escribió en las últimas horas. De todos modos, si se presenta el proyecto y el Congreso lo convierte en ley, no se aplicara a este detenido, ya que les leyes penales no son retroactivas.

“Se está trabajando. No está terminado y aún no hay un borrador. Estará cuanto antes. Se revisaron más de 30 proyectos para tener uno acabado y superador. En la mayoría de los proyectos revisados se habla como edad de imputabilidad los 14 años”, dijo a La Nación un colaborador de Cúneo Libarona.





Altas fuentes de la Casa Rosada señalaron que esa iniciativa se presentaría en los próximos días. En su plataforma electoral, Mileu propuso unas 50 medidas relacionadas con la seguridad, entre las que se cuentan “estudiar la factibilidad de reducir la edad de imputabilidad de los menores”.

La detención del sospechoso del crimen de Bruno Bussanich la noche del jueves fue anunciada por la ministra Bullrich. El Gobierno de Santa Fe, acuciado por la ola de violencia, había ofrecido una recompensa de 10 millones de pesos a quien pudiera aportar información sobre el asesinato, que solo buscó aterrorizar a la población y exhibir el poder de fuego de las bandas de narcotraficantes frente al Estado.

Se llegó a la detención del detenido merced a los datos que aportó una persona que se presentó ante la Justicia al señalar que sabía de quién se trataba el asesino, porque la madre del chico se lo había contado. Ese testimonio permitió llegar a la mujer y al propio sospechoso, que fue detenido y confesó haber sido quien disparó sobre el playero de la estación de servicio.

Su edad, 15 años, impide que sea detenido y juzgado como un mayor. Lo que no quita que la persona que aportó la información cobre la recompensa. Los fiscales Adrián Spelta y Patricio Saldutti comparten las sospechas que recaen sobre el detenido al igual que las autoridades nacionales.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com