Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Dirigente de CAME reconoce que el comercio está mal, pero sostiene que “hay un hilo de esperanza”

31 de marzo de 2024
Dirigente de CAME reconoce que el comercio está mal, pero sostiene que “hay un hilo de esperanza”

El consejero titular en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y dirigente de la Cámara de Comercio de Santa Rosa, Jorge Ortiz Echagüe, reconoció a Radio Textual (LU 33) que la recesión económica y el tarifazo eléctrico están golpeando al comercio, pero sostuvo que “hay un hilo de esperanza en la gente”. Si bien opinó que “lo peor ya pasó”, advirtió que “hay algunos comerciantes que le está planteando a sus empleados que si esto sigue así no los van a poder mantener”.

“Enero y febrero vino con caída de ventas importante en todo el país y marzo va a ser similar. Hay que ver cómo cada actividad puede morigerar la baja. No se ve por ahora una perspectiva de que vaya a cambiar en los próximos dos o tres meses, esa es la realidad”, admitió.





Agroenergia




“Respecto a las tarifas, hay que hacer un análisis puntual en cada lugar. Hay 600 proveedores en todo el país. El incremento ha variado entre el 150% y el 300%. Indudablemente le va a pegar a las actividades y habrá que ser más racional a la hora del uso de la energía”, recomendó.

“El comercio está afectado, pero creo que esto va a pasar. El mejor ejemplo es el combustible: yo tengo una actividad en el transporte y la logística y desde la semana antes de la asunción de Milei a los 30 días posteriores el gasoil aumentó un 100%. Y la actividad se nos bajó un 40%, pero ya lo superamos a eso, el transporte ya pasó ese problema. Ya se asimiló, las tarifas ya se adecuaron, optimizamos todo, bajamos consumo en base a bajar velocidades y si bien hay baja actividad, ya pasó”, aseguró.

“Convengamos que había un uso irracional de la energía”, sostuvo e insistió que “va a ser duro, difícil, pero ya pasamos lo peor”.





¿Si hay despidos masivos en el comercio santarroseño? “No se han producido despidos masivos, sino reacomodamientos. Algunos comerciantes les están planteando a sus empleados ‘si esto sigue así no te puedo mantener’, pero hoy en la provincia no se observan despidos masivos”, dijo.

“Es cierto que todas las estructuras nos quedaron grande, a mí me pasó, tengo 60 empleados, pero no estoy pensando en despedir gente, sino en reubicar”, dijo y aseveró que “hay un hilo de esperanza en la gente”.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com