Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Pan y yerba: desregulan el precio de dos productos clave y se vienen aumentos

1 de abril de 2024
Pan y yerba: desregulan el precio de dos productos clave y se vienen aumentos

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), que hasta el 31 de marzo se encargaba de fijar los precios de dicho producto, perdió esta potestad debido a un nuevo decreto impulsado por el presidente Javier Milei. Desde ahora, los productores decidirán si aceptan el precio establecido o no y a partir de hoy quedará desregulado el precio de la yerba mate.

Desde el INYM, se advirtió que este cambio puede perjudicar al pequeño productor, ya que el precio está vinculado al volumen de los stocks de yerba canchada que mantienen las industrias. Si las reservas son altas, el precio tiende a disminuir debido a la menor urgencia de compra.





Agroenergia




Está desregulación no se limita solo a la materia prima, sino que también impacta en la presión sobre las industrias para abastecer las góndolas con yerba a precios accesibles. Durante años, las empresas tuvieron que ofrecer productos a precios controlados por el gobierno.

Pan

El Gobierno también puso fin al fideicomiso del trigo que fue creado durante la gestión de Alberto Fernández.





El fondo del trigo había sido creado para la estabilización de los precios, en especial del pan, según la administración de Fernández. Consistía en subsidiar a las empresas, a los molinos.

Todos los fondos del fideicomiso estuvieron dirigidos a subsidiar la bolsa de harina 000 común de 25 kilos, que es la que compran las panaderías para hacer pan y para la segunda industrialización. Es la utilizada por las empresas de consumo masivo para producir galletitas, pan de molde, tapas de empanadas, entre otros productos.

Si bien tuvo críticas del sector, el precio del pan logró estar por debajo de la inflación con la creación del fideicomiso. Ahora el precio podría dispararse.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com