Ricardo Caso, vocero y representante de los jubilados nacionales pampeanos, dijo en Radio Textual (LU 33) que lo que está haciendo el Gobierno de Javier Milei con el sector es “un genocidio” porque son políticas “de hambre”. Reveló que la mínima está en $230.000 y la canasta de un jubilado “está en más de $600.000”.
En la provincia hay 53 mil jubilados y jubiladas nacionales. Y hay 13 mil jubilados provinciales.
“Somos un número importante de jubilados y todos votamos. Somos un número importante que podemos incidir si nos organizamos para cambiar este rumbo”, dijo Caso.
“Hoy el jubilado y la jubilada se priva de todo, es terrible. Con este gobierno perdimos el 25% del salario en solo tres meses. Y ya la situación empieza a llegar a los jubilados provinciales también, porque el gobierno nacional suspendió las transferencias a las 13 cajas que no se transfirieron a Nación y va a llegar el momento en que a la provincia se le va a poner cuesta arriba sostener las jubilaciones”, alertó.
Rechazó el índice de actualización jubilatoria de Milei, atada a la inflación. “Vamos a seguir cobrando miseria. Los salarios de los jubilados tienen que estar enganchados al de los trabajadores activos”, dijo. Y se preguntó: “¿A quien le quieren hacer creer que la inflación baja?”.
Sostuvo que “esto es mucho peor que el 2001” porque “el Gobierno además de hambrear al pueblo, está entregando el país a las potencias extranjeras y tenemos que resistir, defender la soberanía y nuestros derechos”.
Lamentó los despidos y el achique del Estado, por ejemplo, en Anses. “Los centros de cómputos no pueden funcionar como deberían. La virtualidad sola no anda, si no tenés trabajadores que recarguen los sistemas, empiezan a andar mal”, dijo.
“Esto es caótico y se tiene que detener rápidamente. Nosotros vamos a estar en la calle, pese a que somos personas grandes. Por eso apelo a la política, a que se revierta el rumbo”, reclamó.