El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires declaró, por unanimidad de sus miembros, la emergencia presupuestaria. Además, acordó adherir y convocar a la Marcha Nacional Federal Universitaria que se realizará el próximo 23 de abril, para reclamar contra el recorte de fondos dispuesto por el gobierno de Javier Milei.
En los considerandos de la resolución, el Consejo Superior manifestó que “en las condiciones actuales se encuentra seriamente afectada la posibilidad de mantener toda actividad tendiente a garantizar la calidad educativa, la continuidad de la investigación, de la extensión y la función asistencial”.
“La educación pública universitaria constituye un orgullo de la sociedad argentina que se basa en los pilares de laicidad, gratuidad, autonomía, inclusión social, enseñanza con la máxima calidad académica, desarrollo de la investigación y compromiso con el entorno social, requiriendo un financiamiento adecuado para el desarrollo de sus actividades”, sostuvo la UBA.
Según advirtieron las autoridades, la casa de altos estudios enfrenta una situación crítica debido a la decisión del Gobierno nacional de prorrogar los valores presupuestarios del año 2023 al 2024, en un contexto de inflación interanual del 276 por ciento.
“Esto constituye un recorte en términos reales del 80 por ciento. Es decir, por cada 10 pesos que contaba la UBA en marzo de 2023, hoy tiene 2”, planteó.
“Esta medida coloca a la UBA en riesgo de desfinanciamiento, comprometiendo sus funciones esenciales como la educación universitaria y preuniversitaria, la investigación científica y la atención médica a más de medio millón de pacientes anuales en sus centros hospitalarios”, alertó el Consejo Superior.
Esta semana, la Universidad Nacional del Comahue, con sedes académicas en las provincias de Neuquén y Río Negro, entró en cesación de pagos y advirtió que no puede afrontar más la totalidad de los gastos que implican su funcionamiento.
Estas medidas expone la situación de emergencia que atraviesa a todo el sistema universitario nacional por el ajuste presupuestario impuesto por el gobierno de Javier Milei.