Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La nueva conducción de la Cosega quiere vender los generadores de energía eólica

13 de abril de 2024
La nueva conducción de la Cosega quiere vender los generadores de energía eólica

Los dos aerogeneradores del Parque Eólico Roberto Zamora, de General Acha, deberían ser vendidos. “Hay que venderlos antes de que sean chatarra”, dijo José Luis Garro, el síndico de la Cooperativa de Servicios Públicos de General Acha (Cosega), en declaraciones a la prensa.

Los molinos Pampero y Huracán hoy se encuentran sin funcionar, por falta de mantenimiento y repuestos.





La Firma




El parque fue ideado por Roberto Zamora, el histórico dirigente cooperativista (ya fallecido) y Mario Tami. En 1998, se hicieron los primeros estudios de viento en la zona elegida, a través de los cuales se determinaron que el potencial eólico era muy favorable para la generación de energía eléctrica mediante el uso de aerogeneradores confiables, de bajo costo de mantenimiento, operación totalmente automática y tecnología de alta calidad.

El Pampero comenzó a girar sus palas el 21 de diciembre del 2002, en tanto que Huracán lo hizo el 14 de febrero del 2004.

El parque cuenta con una potencia instalada de 1,8 MW, aunque su infraestructura está preparada para un potencial de 10 MW.





En 2021, la Cosega firmó un convenio con la empresa estatal Pampetrol para conformar una UTE y así explotar el parque, bajo la nueva ley de energías renovables.

Sin embargo, Garro dio a entender que los molinos no sirven para la comunidad. “No modificaron en nada (los beneficios a los asociados) cuando funcionaron”, aseguró en radio Ciudad.

Dijo que el costo del mantenimiento es alto. “Es cada día más difícil recomponer su funcionamiento. ¿Para que los tenemos?”, se preguntó.

Una de las posibilidades es vender los molinos a la empresa que opera el parque eólico vecino La Banderita. “Con lo que se recaude se puede invertir en otras cosas”, dijo.

Cómo es el nuevo proyecto eólico en La Pampa: molinos de 229 metros de alto y luz para 150 mil casas






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com